Estados Unidos. En Manhattan, el domingo se desató una alarma en un centro de urgencias cuando se sospechó una posible exposición al ébola. Dos pacientes, quienes recientemente viajaron a Uganda, fueron trasladados de emergencia a un hospital mientras socorristas equipados con trajes de protección contra materiales peligrosos los atendían. Inicialmente, las autoridades temieron lo peor, ya que los pacientes mostraban síntomas similares a los del ébola, incluyendo fiebre y vómitos.
Sin embargo, tras una evaluación más detallada, funcionarios sanitarios reconsideraron el diagnóstico. La rápida propagación de síntomas entre los familiares de los pacientes sugirió que la causa podría ser el norovirus, una infección estomacal altamente contagiosa.
Aunque ambos virus presentan síntomas comunes, el norovirus no es mortal, a diferencia del ébola, que puede ser letal si no se trata a tiempo.
Te puede interesar leer: Innovadora vacuna podría revolucionar tratamiento del cáncer renal avanzado
Los pacientes fueron trasladados al Hospital Bellevue, donde se les realizaron más pruebas y se continuó con su evaluación médica. A pesar de la preocupación inicial, el Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York autorizó la reapertura del centro de urgencias, y los socorristas pudieron continuar su labor con equipo básico de protección.
El ébola es una enfermedad grave transmitida por el contacto con fluidos corporales infectados, causando fiebre hemorrágica y otros síntomas graves. Por el contrario, aunque los síntomas de ambos virus son similares, el norovirus es generalmente menos peligroso.