Al momento

Salud

Innovadora vacuna podría revolucionar tratamiento del cáncer renal avanzado

Científicos de Dana-Farber han desarrollado una vacuna experimental que usa proteínas mutantes de los tumores para fortalecer el sistema inmune

Innovadora vacuna podría revolucionar tratamiento del cáncer renal avanzado
Línea Directa | La vacuna experimental personalizada contra el cáncer renal avanza con éxito en ensayos, con pacientes libres de enfermedad tras ser tratados con cirugía e inmunoterapia

Estados Unidos. En un avance significativo para el tratamiento del cáncer renal avanzado, un ensayo clínico liderado por el Instituto del Cáncer Dana-Farber en Boston ha demostrado la efectividad de una vacuna personalizada. Este innovador tratamiento podría ser clave para prevenir la recaída en pacientes que han pasado por una cirugía para extirpar el tumor.

Publicado en la revista Nature, el estudio siguió de cerca a un total de nueve pacientes que recibieron una vacuna personalizada tras someterse a cirugía. Cinco de ellos también fueron tratados con ipilimumab, un fármaco inmunoterapéutico, y, al cabo de tres años, todos los pacientes permanecen libres de cáncer.

Te puede interesar leer: ¡Atentos! Alertan por brote de dengue por serotipo DENV-3

Según se explica, a comparación de las vacunas tradicionales, esta terapia se basa en los neoantígenos, fragmentos de proteínas mutantes presentes exclusivamente en células cancerosas. Para desarrollar la vacuna, se extrae el tejido tumoral, se identifican las proteínas más relevantes mediante algoritmos predictivos y, finalmente, se crea una vacuna personalizada que fortalezca la respuesta inmune del paciente contra las células cancerosas remanentes.

Aunque este enfoque ya ha mostrado resultados positivos en otros cánceres, como el melanoma, su aplicación en el cáncer renal representa un avance importante, dado que este tipo de tumor tiene menos mutaciones y, por lo tanto, menos objetivos inmunológicos disponibles. Aunque el estudio es limitado, los resultados han generado gran interés en la comunidad científica, lo que sugiere que esta terapia podría expandirse a más pacientes en el futuro.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Perla Rodríguez Contreras

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.