México. – La fecha llegó, hoy es sábado 1 de febrero, el día que Donald Trump, presidente de Estados Unidos dio para imponer aranceles a las importaciones de productos provenientes de México y Canadá, pero ¿Qué es esta medida y como afecta a los ciudadanos? Aquí te lo contamos.
Los aranceles son impuestos, que los gobiernos de los países a donde entra el producto imponen por diferentes razones y pueden ser diferentes dependiendo el producto o el país del cual es originario.
La razón por la que existen es para darle prioridad a los productos locales, al encarecer el producto extranjero, por lo que se vuelven menos atractivos para los compradores finales, quienes paga dicho aumento.
Te puede interesar: Trump justifica aranceles a México y Canadá por déficit, migración y fentanilo: “No pueden evitarlos”
El caso de las declaraciones del presidente Trump, es diferente, pues los aranceles no se impondrían por una cuestión de beneficiar la producción local de Estados Unidos, sino precisamente como una sanción por considerar que México y Canadá no realizan suficientes acciones par frenar el tráfico ilegal de personas y drogas, en específico el fentanilo.
El 31 de enero por la noche, Donald Trump confirmó que no habría marcha atrás ni prorroga para México y Canadá en la imposición de aranceles que se espera sea del 25 por ciento en contra de ambas naciones, por lo que se espera que mas tarde de este sábado se de más información al respecto.
No dejes de leer: Canadá niega haber recibido información oficial sobre la imposición de aranceles de Trump
Campaña en redes en contra de cadenas estadounidenses
Ante el inminente anuncio de los aranceles a los productores mexicanos, los usuarios en redes sociales han armado una campaña en X para boicotear algunas cadenas comerciales de Estados Unidos.
Palabras como Walmart, Costco, KFC, Burger King, pertenecen a la tendencia de aranceles en donde los usuarios piden a los mexicanos no comprar productos en sus cadenas comerciales, a manera de protesta en contra de Estados Unidos por su imposición, que consideran injusta, de aranceles al país.
Contenido de Twitter
Por otro lado hay quienes piden apoyar a México consumiendo productos 100 por ciento locales.
Contenido de Twitter