Al momento

Internacional

El juicio al exmayordomo Papa concluye este sábado

En fechas aún por decidir comenzará el juicio contra Claudio Sciarpelletti, de 48 años, acusado de presunto encubrimiento y que en un principio iba a ser juzgado junto a Gabriele

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad del Vaticano.- El juicio al
exmayordomo del Papa, Paolo Gabriele, de 46 años, acusado de robo con
agravantes de documentos reservados de Benedicto XVI, concluye este sábado, y
se espera que el juez dicte ese mismo día la sentencia.

Gabriele, conocido como “Paoletto”,  puede ser condenado a un
máximo de cuatro años de cárcel, según dijo Giovanni Giacobbe, fiscal del
tribunal de apelación del Vaticano.

Esta cuarta audiencia comenzará a las 07:00 GMT con la petición del fiscal, el
Promotor de Justicia del Vaticano, Nicola Piccardi.

Después la abogada defensora, Cristiana Arrú, hará su alegato y tras un turno
para réplicas y una eventual intervención de Paoletto, el Tribunal -compuesto
por Giuseppe della Torre (presidente), Paolo Papanti Pelletier y Venerando
Marano- se retirará a deliberar.

Se espera que tras varias horas de deliberaciones, Della Torre dicte sentencia
en esa misma jornada.

Con este juicio no concluye el escándalo de robo y filtración de documentos
reservados enviados a Benedicto XVI, conocido como “Vatileak”, ya que
en fechas aún por decidir comenzará el juicio contra Claudio Sciarpelletti, de
48 años, acusado de presunto encubrimiento y que en un principio iba a ser
juzgado junto a Paoletto.

Ya en la primera audiencia, el tribunal separó el juicio de este informático,
tras aceptar la petición de su abogado, Gianluca Benedetti, que aseguró que
Sciarpelletti nunca encubrió al exmayordomo.

Prueba de ello, dijo, es que cuando le fue encontrado un sobre con documentación
reservada ya reconoció a los investigadores que se la había dado
“Paoletto”.

Sciarpelletti puede ser condenado hasta con un año de cárcel.

Si “Paoletto” es condenado, puede recurrir la sentencia en apelación
e incluso llegar al Tribunal Supremo del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Si al final tuviera que descontar la pena en la cárcel, lo haría en una
italiana, ya que en el Vaticano no hay prisión.

“Paoletto” se ha declarado “inocente” de la acusación de
robo con agravante de documentos reservados del Pontífice, pero “culpable
de haber traicionado la confianza puesta en él” por Benedicto XVI.

Durante el interrogatorio afirmó que la situación de “desconcierto”
que veía en el Vaticano, así como la corrupción en la Iglesia fue lo que le
empujó a reunir documentos y filtrarlos a la prensa, con el objetivo de que la
publicación de los mismos supusiese un ‘shock’ para la Iglesia y volviese al
buen camino.

Paoletto dijo que el papa es una persona “manipulable”, que muchas
veces hacía preguntas que demostraban que estaba mal informado y que
“tenía que saber” lo que ocurría en el Vaticano.

Según declararon ante el Tribunal los gendarmes vaticanos que registraron el
domicilio de Gabriele, en la casa encontraron cientos de miles de documentos,
de ellos más de un millar muy importantes y algunos sobre la vida y la familia
del papa, tan reservados que incluso llevaban escrito “para
destruir”.

El exmayordomo, según su primer abogado, Carlo Fusco, envió poco después de ser
arrestado una carta al papa en la que le pedía perdón por el daño que le había
causado.

Benedicto XVI, como soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano, puede
ejercer en cualquier momento su prerrogativa de perdonar al infiel mayordomo,
aunque el que no lo haya hecho hasta ahora es la señal de que desea que se
llegue hasta el fondo del caso, según señaló el fiscal de apelación del
Vaticano, Giovanni Giacobbe.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.