Al momento

Internacional

El ADN confirma autenticidad de cabeza de Enrique IV

Recuperaron material genético de esta reliquia y la compararon con restos de sangre del decapitado Luis XVI, uno de sus descendientes

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Barcelona, España.- Una investigación
internacional confirmó la autenticidad de la cabeza momificada atribuida al rey
francés Enrique IV, fundador de la casa de Borbón.

Los investigadores, entre ellos miembros del Consejo Superior de
Investigaciones Científicas (CSIC) de España, recuperaron material genético de
esta reliquia y la compararon con restos de sangre del decapitado Luis XVI, uno
de sus descendientes.

La muestra de sangre de Luis XVI fue hallada en el interior de una calabaza que
guardó un pañuelo con la sangre de éste, depositado por un testigo de la
ejecución del monarca, en 1793, tal como refleja la decoración de la calabaza.

Los resultados, publicados en la revista Forensic Science International,
revelan que el ADN de la sangre del pañuelo y el de la cabeza momificada
pertenecen a la misma línea de descendencia paterna y mantienen una distancia
de siete generaciones, informó hoy el CSIC en una nota de prensa.

Dichas características son las mismas que relacionan el parentesco entre ambos
monarcas franceses.

En 2010, dos estudios independientes intentaron verificar la autenticidad de
ambas reliquias.

El investigador de la Universidad Médica de París Oeste (Francia) Philippe
Charlier dirigió el análisis de la cabeza de Enrique IV, con unos resultados
que arrojaron 22 evidencias anatómicas, históricas, patológicas y
antropológicas que permitieron afirmar casi con certeza que se trataba de la
cabeza del rey.

No obstante, el investigador del Instituto de Biología Evolutiva (centro mixto
del CSIC y la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona) Carles Lalueza-Fox, que
participó en el estudio, señaló que hasta ahora no había sido posible recuperar
ADN del resto momificado.

Lalueza-Fox dirigió el estudio que analizó la calabaza que presuntamente
contenía en su interior un pañuelo con la sangre del rey.

En aquella ocasión fue posible recuperar el perfil genético del cromosoma Y de
la sangre del monarca, pero la falta de familiares con los que comparar impidió
certificar que se tratara efectivamente de Luis XVI.

La coordinación entre ambos investigadores permitió unir ambas evidencias y
confirmar la autenticidad de dichas reliquias.

Del trabajo se desprende que la genética de los monarcas consta de un linaje de
cromosoma Y extremadamente raro en las poblaciones actuales.

Al ser Enrique IV el fundador de la actual Casa Borbón, todos los miembros
varones actuales de dicha casa deberían tener este mismo cromosoma Y.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.