Al momento

Internacional

Ejército sirio mata al menos a 22 combatientes procedentes del Líbano

Según medios libaneses, la mayor parte de los fallecidos en la emboscada eran de la ciudad de Trípoli.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Damasco, Trípoli.- Veintiún jóvenes sunitas
libaneses y un palestino procedentes de Trípoli (norte de Líbano),
murieron hoy en Tal Kalaj, una ciudad siria fronteriza donde combatían
contra el ejército, indicaron un responsable local y un líder islamista.
“Hay informaciones sobre la muerte en Siria de 21 libaneses y un
palestino”, dijo el responsable local, que pidió el anonimato.
El anterior balance, facilitado por una fuente de los servicios de
seguridad, era de 17 jóvenes libaneses muertos “en una emboscada en la
provincia de Homs”, en el centro de Siria. La región de Trípoli, de
mayoría sunita, apoya ampliamente la rebelión siria contra el presidente
Bashar al Asad, de confesión alauita, una rama del islam chiita.
Un jefe islamista de la ciudad declaró a AFP que “unos jóvenes de la
corriente islamista, procedentes de varios barrios de la ciudad,
partieron esta mañana (viernes) de Trípoli y murieron en una trampa en
Tal Kalaj tendida por las fuerzas del régimen”. El líder islamista
afirmó que “según nuestras informaciones, habrían sido ejecutados
sumariamente, y no en un enfrentamiento”.
Según los medios libaneses, la mayor parte de los fallecidos eran de
la ciudad septentrional de Trípoli. Tras conocerse la noticia, se
escucharon disparos en esa población entre los barrios rivales de Bab el
Tebbaneh, de mayoría sunita, y Yabal Mohsen, con predominio alauita
(chiita), secta a la que pertenece la familia del presidente sirio.
El ejército libanés reforzó sus patrullas para evitar que la tensión
degenere en choques. Los incidentes en la frontera sirio-libanesa se han
intensificado en los últimos meses, en los que se han producido
secuestros, caída de proyectiles e incursiones militares. Siria acusa a
“grupos terroristas” de organizar desde el Líbano ataques contra sus
tropas y de enviar armas a los insurgentes.
Mientras, gran parte de Siria permanecía hoy aislada del mundo, sin
teléfono ni internet por segundo día consecutivo, pero el tráfico aéreo
se reanudó en Damasco después de una noche de combates en los
alrededores del aeropuerto.
Internet y las comunicaciones telefónicas están cortadas en la
capital desde el jueves por la tarde. Los opositores acusan al régimen
de preparar una “masacre”, pero las autoridades señalan “obras de
mantenimiento”.
Estados Unidos acusó al gobierno de haber cortado las redes de
comunicaciones, y la organización no gubernamental defensora de los
derechos humanos Amnistía Internacional consideró que esto “podría
anunciar la intención de las autoridades sirias de esconder al mundo la
verdad de lo que ocurre en el país”.
En respuesta a este cerrojazo, Google y Twitter activaron en Siria un
programa que permite, con ayuda de un teléfono celular, enviar tuits
dejando un mensaje de voz. La idea ya se aplicó durante la revolución
egipcia en 2011.
Esta mañana, la carretera del aeropuerto de Damasco, a 27 km al
sudeste de la capital, estaba de nuevo accesible y los pasajeros
embarcaron en varios vuelos de Syrian Air, la aerolínea nacional,
anunció una fuente del aeropuerto de Damasco.
El jueves al anochecer, el ministerio de la Información, citado por
la televisión oficial, afirmó que esa carretera, cerrada desde el jueves
por la mañana debido a los combates, era “segura”.
Sin embargo, la ONU anunció que por segundo día consecutivo un convoy
suyo fue blanco hoy de disparos cuando abandonaba el aeropuerto de
Damasco. En el primer incidente, el jueves, dos soldados austriacos
resultaron heridos.
El ejército ha lanzado una amplia ofensiva en la parte este y sur de
la capital, donde los rebeldes tienen sus retaguardias. Así es como los
combates se han extendido a las inmediaciones del aeropuerto por primera
vez desde el inicio en marzo de 2011 de la rebelión contra el régimen
de Bashar al Asad.
“El lado occidental de la carretera del aeropuerto está protegido,
así como una pequeña parte del lado oriental, lo que actualmente permite
que los viajeros la utilicen”, declaró hoy a AFP una fuente de la
seguridad.
“Pero lo más difícil no se ha logrado todavía. El ejército quiere
recuperar el control de la parte oriental del aeropuerto, donde hay
miles de terroristas, y eso llevará varios días”, agregó. En la
terminología del régimen, “terroristas” significa insurgentes.
Los enfrentamientos junto a la carretera que lleva al aeropuerto
duraron hasta el amanecer de hoy, según el Observatorio Sirio de
Derechos Humanos. Esta ONG añadió que los combates y los bombardeos
siguieron todo el día en la Ghuta oriental, la campiña que rodea
Damasco, y al sur de la capital.
En todo el país, la violencia se cobró hoy al menos 78 muertos, entre
ellos 53 civiles, según un balance del OSDH, que afirma que desde marzo
de 2011 han muerto más de 41 mil personas de forma violenta. Al mismo
tiempo, el ejército se retiró del campo petrolero de Al Omar, una de sus
últimas posiciones en el este del país, cerca de Irak, señaló el OSDH.
Los rebeldes se hacen así con una infraestructura estratégica y
extienden su control en el este. En el plano diplomático, los delegados
de 67 países “Amigos del pueblo sirio”, reunidos en Tokio, pidieron un
embargo petrolero contra el régimen sirio.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) reclamó
“pasos seguros” para los civiles, afirmando que cerca de 250 mil
desplazados habían sido registrados en Homs (centro).NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.