Al momento

Internacional

Ejército chileno removerá minas antitanques en la Patagonia

Las minas fueron enterradas a fines de la década de los setenta durante la dictadura de Augusto Pinochet

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Santiago.-  El Ejército chileno removerá minas
antitanques que fueron sembradas durante la dictadura de Augusto
Pinochet (1973-1990) cerca al camino que lleva a un turístico parque
ubicado en la Patagonia, en el sur de Chile, informó una fuente militar.
“Son cinco campos minados que representan un peligro para los que
transitan por la ruta, y por ello se pretende minimizar los riesgos para
el turismo”, dijo el comandante en jefe de la V División del Ejército,
Luis Zegpi, citado este domingo por el diario El Eercurio.
Las minas fueron enterradas a fines de la década de los setenta cerca
a la ruta que lleva al parque nacional Torres del Paine, ubicado a más
de 3 mil km al sur de Santiago, cerca a la frontera con Argentina, y que
anualmente recibe unos 150 mil turistas, siendo el más visitado del
país.
En 1978, Argentina y Chile, estuvieron al borde de una guerra por una
disputa territorial en el Canal de Beagle, situado en el extremo sur de
ambos territorios.
“Estamos trabajando para dar respuesta a una necesidad muy sentida”,
agregó Zegpi, ya que en esa zona es muy transitada por turistas y la
única medida de precaución para evitar accidentes es la existencia de
letreros que indican ‘Peligro, Campo Minado’.
En Chile se sembraron más de 180 mil minas en sus fronteras en el
norte y en la zona más austral del país durante la dictadura de Pinochet
y hasta el momento se han eliminado unas 50 mil, según datos del
Ministerio de Defensa.
En febrero pasado, la frontera entre Chile y Perú fue cerrada debido
al deslizamiento de minas producto de una fuerte lluvia que afectó el
sector y en mayo murió un ciudadano peruano por la detonación de una
mina, al intentar cruzar de forma ilegal el límite internacional.
Chile y Perú acordaron en agosto, encomendar a la organización
humanitaria noruega Norwegian People’s Aid la remoción de las minas en
la frontera.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.