Ciudad de
México.- La Luna llena de octubre atrapa la atención de muchos espectadores, y en este 2013 hay un motivo adicional para voltear al cielo: coincidirá con un eclipse penumbral.El eclipse del viernes 18 de octubre será visible en todo México, sin embargo el Instituto de Astronomía de la UNAM aclara que este tipo de fenómenos son sutiles y la posición de la Luna (cercana al horizonte) representa un reto para el astrónomo aficionado que requiere de una observación muy precisa.El máximo del eclipse lunar penumbral tendrá lugar a las 18:50 horas Tiempo del Centro de México y saldrá de la penumbra aproximadamente dos horas después a las 20:50 horas.Según los datos estimados por expertos, las entidades mexicanas que tendrán una mejor vista serán Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. La fase de Luna llena entrará a partir de las 18:38 horas del viernes 18 de octubre, según información publicada por el Instituto de Astronomía de la Universidad de Guadalajara.¿Por qué es especial la Luna de octubre?Los conocidos dichos sobre el atractivo de la Luna llena de octubre tiene su razón de ser puesto que sí hay una diferencia en comparación con otras lunas en el añoEn otoño, la elíptica o el trazo de la Luna, al igual que otros astros, hacen un ángulo estrecho con el horizonte de la tarde lo que propicia salidas prematuras del satélite con lo que queda a la vista en momentos más próximos al pleno de la fase de Luna llena.La Luna de octubre es conocida en algunas culturas del Hemisferio Norte como “La Luna del Cazador”. En el hemisferio sur, una Luna llena con características de “La Luna del Cazador” ocurre en abril o mayo.Mira al cielo y compártenos tus imágenes a @linea_directa en Twitter, en Facebook en LDPortal o en [email protected]
Eclipse coincide con la Luna llena de octubre, se verá este viernes
El máximo del eclipse lunar penumbral tendrá lugar a las 18:50 horas Tiempo del Centro de México y saldrá de la penumbra aproximadamente dos horas después a las 20:50 horas
Fuente: Internet