Tokio.- La policía japonesa anunció este
miércoles la detención de 14 hombres, en dos diferentes operaciones, en
una de las islas del mar de China oriental, objeto de un contencioso
territorial entre Tokio y Pekín.
Según la agencia de prensa Kiodo y la televisión pública NHK, las
personas detenidas son militantes que llegaron de Hong Kong para apoyar
la reivindicación china sobre esas islas, conocidas como Diaoyu por los
chinos y Senkaku por los japoneses.
Inicialmente, la policía japonesa arrestó a cinco de los activistas
que habían llegado a las islas en barcos provenientes de Hong Kong,
aunque posteriormente Kiodo reportó la detención de otras nueve personas
en una segunda operación.
Los guardacostas nipones habían anunciado con anterioridad que siete
militantes habían desembarcado en el islote, aunque dos regresaron al
barco procedente de Hong Kong.
La fecha elegida para esta protesta, el 15 de agosto, conmemora el aniversario de la capitulación de Japón en 1945.
El grupo, que zarpó el domingo de Hong Kong, está integrado por
nacionalistas de este territorio así como de Macao que son miembros de
un “comité de acción para la defensa de las islas Diaoyu”.
Administrados por Japón y reivindicados por China y Taiwán, estos
territorios deshabitados rodeados de aguas ricas en peces y fondos
marinos podrían albergar reservas de hidrocarburos.
La tensión sobre la soberanía de estas islas aumentó bruscamente en
septiembre de 2010, cuando un barco de pesca chino arremetió contra dos
navíos de guardacostas nipones.
El capitán chino de la embarcación fue detenido en Japón, pero
liberado pocos días después por la justicia nipona tras un alud de
protestas, amenazas y represalias de Pekín con Tokio.IN
Detiene Japón a 14 activistas en isla disputada con China
Las personas desembarcaron en la isla pertenecen a un comité para la defensa del lugar. La tensión sobre la soberanía aumentó en septiembre de 2010, cuando un barco de pesca chino arremetió contra dos navíos de guardacostas nipones
Fuente: Internet