Al momento

Internacional

Desata caos huelga contra Cristina Fernández

El paro comenzó esta mañana con el bloqueo de los principales accesos a la capital argentina, junto con protestas en algunas de las principales calles del centro

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Buenos Aires, Argentina.- La huelga
convocada por sindicatos argentinos contra la política laboral del gobierno
provocó un caos en Buenos Aires, con bloqueos en avenidas y autopistas y el
cierre de aeropuertos, gasolineras, líneas de metro, bancos y juzgados.

Además, tampoco hubo distribución de periódicos ni recolección de basura,
aunque esto último se debió a medidas de fuerza contra el gobierno capitalino
que comenzaron el pasado domingo.

El paro fue organizado por los sectores opositores de la Central General de
Trabajadores (CGT) y de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), que
impugnan la política laboral de la presidenta Cristina Fernández.

Aunque fue anunciado como un “paro general”, en realidad sólo fue una
huelga parcial de los sindicatos liderados por dirigentes que no adhieren al
gobierno, a diferencia de otros que siguen apoyando a la mandataria.

El paro comenzó esta mañana con el bloqueo de los principales accesos a la
capital argentina, junto con protestas en algunas de las principales calles del
centro de Buenos Aires.

Los automovilistas también padecieron el cierre de las gasolineras, por lo que
no hubo distribución de combustible, a lo que se sumó la falta de dinero en
cajeros automáticos y el cierre de bancos para la atención al público.

Hugo Moyano, líder de la CGT opositora, celebró el apoyo a la huelga y aseguró
que el gobierno de la presidenta Fernández debe eliminar un impuesto al
salario, así como aumentar programas sociales y jubilaciones.

“Con (el expresidente) Néstor Kirchner (2003-2007) había respuestas, ahora
no solamente no hay respuestas del gobierno, hay también ninguneo y
amenazas”, dijo el dirigente sindical.

Moyano fue un firme aliado del gobierno hasta el año pasado, cuando se peleó
con la viuda y sucesora de Kirchner por el reparto de candidaturas
legislativas.

En respuesta al dirigente sindical, el ministro del Trabajo, Carlos Tomada,
aseguró que el paro sólo fue parcial y convocó a los sindicatos a no
obstaculizar a quienes sí quieren trabajar.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.