Al momento

Internacional

Continúa diálogo entre Irán y Occidente sobre programa nuclear

Después del encuentro del martes se lograron "por primera vez" discusiones técnicas "muy detalladas".

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- Las negociaciones entre el grupo G5+1 y Teherán sobre el programa
nuclear iraní se reanudaron esta mañana en medio de grandes
expectativas sobre cuáles serían las concesiones que ofrecería el país
árabe.
De acuerdo a especialistas, la sesión de este miércoles se produce con los primeros signos de progreso real en muchos años.
Después del encuentro del martes se lograron “por primera vez”
discusiones técnicas “muy detalladas”, dijo la jefa de la diplomacia
europea, Catherine Ashton, quien representa al G5+1 formado por Estados
Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia, China, más Alemania.
La víspera, iraníes y diplomáticos estadunidenses celebraron
reuniones cara a cara después de un día de conversaciones multilaterales
en las que Irán dio a conocer una presentación en PowerPoint con sus
propuestas para poner fin a una década de estancamiento en este
controvertido tema.
Según fuentes cercanas se ha confirmado también que el viceministro
de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, se reunió con la
subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, en una sesión
improvisada, mientras que el ministro de Relaciones Exteriores, Mohammad
Javad Zarif, se reunió con la jefe de política exterior de la Unión
Europe (UE), Catherine Ashton.
A pesar de que se desconocen los detalles de la presentación iraní,
titulada “Cerrando una crisis innecesaria: la apertura de nuevos
horizontes”, se cree que proponga ciertas concesiones a cambio de
suavizar las sanciones y el reconocimiento internacional del derecho de
Irán a enriquecer uranio con fines pacíficos.
Asimismo, en declaraciones a los periodistas tras la presentación de
su país, Araqchi consideró que su propuesta “tiene la capacidad de hacer
un gran avance”.
Señaló que el plan iraní establece una hoja de ruta de seis meses
para llegar a un acuerdo e indicó que Teherán espera que el siguiente
paso -una nueva ronda de conversaciones sobre los detalles de un
acuerdo- se llevaría a cabo dentro de un mes.
Altos diplomáticos de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania,
Rusia y China siguen en consultas con sus gobiernos sobre una respuesta
común a la presentación iraní.
A diferencia de las negociaciones anteriores, los dos días de
conversaciones en Ginebra se llevan a cabo en inglés, idioma que tanto
Zarif y Araqchi hablan con fluidez de tal forma que sin la necesidad de
intérpretes, las negociaciones transcurrieron de manera mucho más ágil y
rápida que en ocasiones anteriores.
Los dos días de discusiones tienen lugar en la sede de la ONU en
Ginebra, pero cabe señalar que la ONU solamente ha prestado sus
instalaciones para el evento y no juega ningún papel en las
conversaciones.
NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.