Al momento

Internacional

Coalición islamita de Egipto rechaza un retraso del referendo

El referendo, convocado hace una semana por el presidente egipcio, Mohamed Mursi, ayudará a cumplir con las demandas del pueblo de prosperidad económica, seguridad, sanidad y educación, agregó.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

El Cairo.- La
Coalición Islamita de Egipto rechazó hoy cualquier retraso en el
referendo sobre la nueva Constitución y advirtió sobre “los intentos de
derrocar al presidente, (Mohamed Mursi), elegido democráticamente, y al
Gobierno legítimo”.

En un comunicado, esta plataforma subrayó que el plebiscito tiene que
celebrarse en su fecha, el próximo 15 de diciembre, “sin modificación ni
retraso”, porque la consulta popular es “un paso en el camino hacia la
estabilidad y la construcción de las instituciones del Estado”, informó
Efe.

En su nota, los islamitas subrayan que no aceptarán “la vuelta del
régimen anterior corrupto bajo ningún pretexto ni ningún nombre”.

“Advertimos de que los millones de personas que hicieron esta revolución
pacífica no se quedarán de brazos cruzados mientras ven cómo esta es
socavada”, señaló el grupo, que acusó a los medios de comunicación de
apoyar a los leales al antiguo régimen.

La convocatoria del plebiscito ha aumentado la tensión en Egipto,
dividido entre partidarios y detractores del presidente, que han
protagonizado multitudinarias manifestaciones y violentos
enfrentamientos.

La oposición laica, unida en el “Frente de Salvación Nacional”, ha
rechazado participar en el diálogo propuesto por Mursi para salir de la
crisis porque el mandatario ha ignorado sus reivindicaciones de anular
el acta constitucional con la que blindó sus poderes y la convocatoria
del referéndum sobre la Carta Magna.

En un intento de persuadir a la oposición para que participe en el
diálogo nacional, el vicepresidente Mahmud Meki aseguró ayer que Mursi
está dispuesto a aceptar un retraso del plebiscito con la condición de
que este aplazamiento no pueda ser recurrido ante la Justicia.

La Coalición Islamita está integrada por los Hermanos Musulmanes y el
Partido Libertad y Justicia (PLJ), afín a la cofradía -a los que
perteneció Mursi hasta que asumió la Presidencia-, además de los
salafistas de Al Nur y Gamaa al Islamiya, y el llamado Frente Salafista,
entre otros.NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.