Al momento

Internacional

China pide a EU ser ‘neutral’ en disputa con Japón

Pide al secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta, que no se posiciones en la cuestión de las islas Diaoyu, que mantienen en disputa las dos naciones asiáticas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Pekín.-  China pidió hoy al secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, en Pekín, para una visita de tres días, que se mantenga “neutral” en la disputa con Tokio por las islas Diaoyu,
mientras continúan actos de protesta antinipones en el gigante asiático
que han obligado a cerrar numerosas fábricas japonesas.

El secretario de Defensa aterrizó hoy en Pekín después de un paso por
Japón en plena escalada de tensiones entre ambos países, lo que motivó
hoy al portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hong Lei, a
instar a Panetta a “no posicionarse en la cuestión de las islas Diaoyu”.

La disputa por el archipiélago, que los chinos llaman Diaoyu y los
japoneses conocen como Senkaku, se avivó hace una semana, cuando Tokio
anunció la compra de tres de los islotes disputados y Pekín reaccionó
con el envío de dos barcos patrulla en torno a sus aguas, desatando
numerosas manifestaciones antiniponas en el país.

Aunque Panetta ha defendido que su país es neutral en la disputa, los
medios oficiales chinos le acusan de hacer un doble juego.

Así, señalan que, si bien Washington se ofrece ante Pekín como
“neutral”, ante Tokio asegura que su pacto bilateral de seguridad
también incluye el territorio de las Senkaku, lo que en la práctica
supone que tendría que defender a Japón en caso de conflicto militar.

La crispación política se refleja también en las calles de Pekín, donde
tienen lugar manifestaciones de marcado carácter antinipón.

Hoy, al menos 300 personas se congregaron frente a la Embajada de Japón
en la capital al son de proclamas nacionalistas, según confirmaron a Efe
fuentes de la legación nipona que prefirieron mantener el anonimato.

Aunque el número de manifestantes ha disminuido en contraste con el fin
de semana y hoy no se registraron los incidentes violentos de los días
pasados -que provocaron la detención de once personas en la provincia
sureña de Cantón-, se teme que se recrudezcan las protestas mañana
martes.

Ese día se cumple el aniversario del llamado “incidente de Mukden”, que
dio pie a la invasión japonesa del territorio chino de Manchuria en
1931.

La tensión de los últimos días ha provocado que numerosas empresas
japonesas, entre ellas Panasonic, Canon o Mitsui, decidieran hoy cesar
temporalmente la actividad en sus fábricas o comercios en el país
asiático.

En Pekín, numerosos restaurantes japoneses habían optado por cerrar sus
puertas y colgar banderas chinas y carteles en los que se leía, en
mandarín, “las Diaoyu son de China”.

Ante esta situación, que ha creado el mayor sentimiento antijaponés en
China desde hace años, la prensa estatal ha pedido mayor prudencia a la
población a la hora de manifestarse, aunque no renunció al tono
nacionalista y destacó como un “éxito” la misión de vigilancia de dos
flotas patrulleras enviadas a las Diaoyu el pasado viernes.

El archipiélago de la discordia se encuentra situado a 250 kilómetros de
la costa de China continental y a 200 al oeste del archipiélago japonés
de Okinawa, y se estima que sus aguas -motivo de disputa entre chinos,
japoneses y taiwaneses durante décadas- podrían contar con grandes
recursos marinos y energéticos.

Estos acontecimientos han convertido a las Diaoyu/Senkaku en el tema
protagonista de la gira asiática de Panetta, a pesar de que ésta
estuviese planificada desde agosto, antes de que se avivasen las
tensiones.

De hecho, el departamento de Defensa había anunciado las intenciones de
EU -que quiere hacer de la región de Asia Pacífico su principal
prioridad en política exterior- de aprovechar el viaje a China para
reforzar los lazos militares con la potencia asiática.

Durante la visita, se prevé que el jefe del Pentágono se reúna con el
vicepresidente chino, Xi Jinping, en el que sería el primer encuentro de
alto nivel del llamado a convertirse en próximo presidente del país
después de cancelar al menos tres citas que desataron los rumores sobre
su estado de salud.

Además, Panetta se entrevistará en Pekín con el ministro chino de
Defensa, Liang Guanglie, y con oficiales civiles y militares, para
tratar asuntos como la intenciones de EU tras declarar en junio en
Singapur que su país planea trasladar el 60 por ciento de su flota naval
al Pacífico para el año 2020, un proyecto que China ve con suspicacia.
CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.