Al momento

Internacional

Cambio climático en la tierra también afecta a Marte

Una diferencia entre ambos planetas es su inclinación, la cual es la responsable de las estaciones del año que se dan en la Tierra

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Washington.- Varios modelos informáticos han calculado con exactitud las
condiciones climatológicas de Marte y se han mostrado como indicadores válidos
sobre el cambio climático en la Tierra, según dijeron esta semana astrónomos estadounidenses
y franceses.
Estos programas
informáticos analizaron los glaciares marcianos y otras características del
vecino planetario de la Tierra, según los científicos.
“Algunos personajes públicos dan a entender que crear modelos
para el cambio
climático global en la Tierra es ‘ciencia basura’, pero si los modelos
climáticos pueden explicar rasgos observados en otros planetas, entonces deben
tener al menos algo de validez”, dijo a través de un comunicado William
Hartmann, director de la investigación del Instituto de Ciencias Planetarias.
Los descubrimientos del equipo fueron presentados en el encuentro
anual de la división de ciencias planetarias de la Sociedad Astronómica de Estados Unidos,
en Reno, Nevada.
Algunos escépticos del cambio climático, especialmente el senador
republicano del estado de Oklahoma, James Inhofe, rechazó la existencia del
cambio climático considerándolo como un invento. Aún así, otros como el propio
candidato republicano a las elecciones estadounidenses, Mitt Romney, aceptan la
idea del cambio climático, pero mantienen que la ciencia no es concluyente.
La ciencia de la predicción del cambio climático depende en parte de
complejos modelos informáticos que tienen en cuenta múltiples factores que
influyen en el clima de la Tierra, incluido el nivel de dióxido de carbono y
otros gases de efecto invernadero en la atmósfera.
Muchos de estos modelos han predicho que la temperatura media global
aumentará unos 2 grados centígrados este siglo si las emisiones de gases de
efecto invernadero continúan en los niveles actuales.
El reciente aumento de la temperatura global apoya estas predicciones. El
lunes la Administración Oceánica Nacional de Estados Unidos informó que el mes
de septiembre de 2012 había sido el mes más cálido en la Tierra en los
registros modernos y fue el mes número 331 consecutivo con una media de
temperatura superior a la del siglo XX.
Modelando las nieves marcianas
Hartmann, un veterano científico de la organización sin ánimo de lucro
Instituto de Ciencias Planetarias de Tuscon, Arizona, dijo que él y su equipo
confirmaron la efectividad de los modelos informáticos usándolos para prever
las condiciones en Marte.
Nuevas observaciones de glaciares por satélite, flujos de hielo y otros
rasgos del planeta rojo mostraron que las predicciones de los modelos se
correspondían con lo que pasaba en la superficie de Marte, dijo Hartmann en una
entrevista telefónica.
Una diferencia clave entre la Tierra y Marte es su inclinación, dijo. El eje
de la Tierra está inclinado, con pocas variaciones, a 23,5 grados, se mantiene
firme por el peso de la gravedad de la Luna. Esa inclinación es la responsable
de las estaciones que se dan en la Tierra durante un año, de forma alternativa
en sus hemisferios norte y sur.
Marte carece de un gran satélite que estabilice su inclinación y su eje de
rotación puede variar hasta 70 grados respecto al Sol. Cuando esto ocurre el
hielo polar se evapora y hace que la humedad se sitúe en la atmósfera marciana
y que acabe precipitándose en forma de nieve, hielo y, finalmente, glaciares en
las latitudes intermedias de Marte. La última vez que esto ocurrió, según los
astrónomos, fue hace entre 5 y 20 millones de años.
Teniendo en cuenta la inclinación, topografía y atmósfera variantes del
planeta, los modelos de previsión climática sugieren que hubo nevadas masivas
en regiones específicas, y los restos de las nevadas están ahí, dijo Hartmann.
Al igual que los flujos de hielo y otras características vistas por la nave
Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA.
“Tenemos un gran número de personajes públicos, en nuestro país
particularmente, que dicen que los modelos de estudio de cambio climático
tienen poco valor”, dijo Hartmann. “Si la gente que está modelando el
cambio climático global puede utilizar estos modelos en Marte y nosotros vemos
cosas que se pueden trasladar a otro planeta, será que esta gente debe estar
haciendo algo bien”.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.