Nicaragua.- Una fuerte lluvia “ácida” ha caído en la zona del
volcán San Cristóbal, al noroeste de Nicaragua, afectando a los
pobladores de al menos 14 comunidades en las faldas del coloso, que ya
habían comenzando su evacuación a albergues temporales.
Las precipitaciones mezcladas con los gases y la cenizas del volcán, que
ha efectuado explosiones esporádicas desde la madrugada de este sábado,
se transformaron en “lluvia ácida”, advirtió el Instituto Nicaragüense
de Estudios Territoriales (INETER).
Unas mil 500 personas han sido evacuadas a refugios temporales de las
comunidades ubicadas en un radio de cinco kilómetros del coloso, informo
el director del Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres
(SINAPRED), Guillermo González. Gonzalez pidió a la población no salir de
sus casas para evitar “la lluvia ácida” y en caso contrario, bañarse
con abundante agua potable y jabón.
El INETER alertó acerca de posibles corrientes de lodo en las cárcavas
(socavones del suelo) que drenan del volcán y podrían ocasionar
deslizamientos de tierra y hasta surcos de borde vivo. Un acumulado de
26.1 milímetros de lluvia había caído hasta las 16:00 horas locales
(20:00 horas GMT), según el boletín oficial.
La actividad del San Cristóbal, de mil 740 metros de altura, y ubicado a
unos 140 kilómetros al noroeste de Managua en el departamento de
Chinandega, se mantiene “con explosiones esporádicas” y las columnas de
gases y cenizas alcanzan entre cinco mil a mil 500 metros.
Por la dirección y velocidad del viento, las cenizas han viajado unos 50
kilómetros hacia oeste-norte cayendo en las comunidades de El Viejo,
Las Grecias, La Joya, Santa Catalina, El Piloto, Las Banderas, Las
Rojas, Carlos Fonseca, Jiquilillo, Mechapa y Cosiguina, agregó.
Los especialistas en vulcanología realizan un monitoreo permanente de la
actividad del coloso, uno de los más activos de la cadena volcánica de
Nicaragua, y estudian los gases (dióxido de azufre).
Las muestras de cenizas serán enviadas para su análisis a los
laboratorios que cuenta en la materia la Universidad Nacional Autónoma
de México (UNAM), afirmó.
El sábado, el gobierno declaró alerta amarilla y Verdes en los
departamentos occidentales de Chinandega y León, respectivamente, por la
actividad eruptiva del San Cristóbal, para adoptar medidas de
prevención.
IN