Estados Unidos.- El brote de sarampión detectado desde hace algunos meses en Texas sigue extendiéndose en la región, pues este martes 1 de abril las autoridades sanitarias confirmaron la detección de nuevos casos también en Oklahoma y Nuevo México, lo que incrementa la preocupación por una posible propagación masiva de la enfermedad.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), Estados Unidos ha registrado más casos de sarampión en lo que va del 2025 que en todo 2024, presentando su foco más preocupante en Texas, pero afectando también a otros estados como Nuevo México, Kansas, Ohio y Oklahoma.
Te puede interesar: ¡Con más de 300 casos confirmados! Brote se sarampión en Texas sigue en aumento
En el caso de Texas, las autoridades estatales de salud dijeron este martes que surgieron 22 nuevos casos de sarampión desde el viernes, elevando el total a 422 en 19 condados, la mayoría en el oeste de Texas. Además, se ha detallado que 42 personas han sido hospitalizadas desde que comenzó el brote hace aproximadamente 2 meses.
Nuevo México, por su parte, anunció cuatro nuevos casos, lo que eleva el total del estado a 48; Kansas tiene 23 casos en seis condados de la parte suroeste del estado; Oklahoma registró un nuevo caso de sarampión el martes, elevando la cifra a un total de ocho casos confirmados y dos probables.
En Ohio se presentaron 10 casos de sarampión en el condado de Ashtabula, en la esquina noreste del estado, nueve de los cuales se reportaron esta semana.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección Internacional
Este brote, que hasta la fecha ha provocado la muerte de 2 personas no vacunadas, confirma los temores de los expertos en salud de que el virus se afianzará en otras comunidades de Estados Unidos con bajas tasas de vacunación y que la propagación podría extenderse durante un año.