Al momento

CULTURA

“Quien tome un pincel, no tomará un arma”; ciudadanos recorren los murales en turibús de Culiacán

Las y los artistas se unen para pintar los espacios de Culiacán con arte, y sobre todo con esperanza

Murales en turibús de Culiacán | Foto: Samuel Real

Culiacán, Sin.- La capital de Sinaloa es cuna de grandes talentos en el arte y la cultura. Cuando se trata de trabajar por Culiacán nunca faltan quienes desean expresar su talento mientras transmiten un mensaje; ese es precisamente el propósito del concurso de murales “Vamos pintando, somos comunidad de paz” que busca fomentar el desarrollo cultural y artístico.

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

El evento de clausura del concurso en el que se plasmaron murales en distintas partes de la ciudad se llevó a cabo este miércoles 2 de abril en las inmediaciones del Difocur, en el corazón de Culiacán. La iniciativa fue organizada por el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC).

Durante la ceremonia se reconoció la presencia de diversas autoridades y se destacó el trabajo de los artistas muralistas que lograron avanzar en el programa y crear sus espacios. Los participantes fueron:

Pilar “Fusca” Cárdenas“Triángulo Dorado”, ubicado en el ISIC.
Iván Mayorquín (Mazatlán) – “El Niño Perdido”, en el mercado Izabal.
– Meat Gaxiola (Culiacán) – “Nuestra Abuela”, en el mercadito Rafael Buelna.
– Dante Aguilera (Culiacán) – “Latidos de nuestra tierra”, en el bajo puente Hidalgo I.
– David Crespo (Mazatlán) – “Somos Comunidad de Paz”, en el bajo puente Hidalgo II.

Puede interesarle: A través de la tecnología se puede apoyar a las personas con autismo: especialista

En su discurso de bienvenida el maestro Rodolfo Arriaga en representación de Juan Salvador Avilés Ochoa, director del ISIC, resaltó la importancia de este tipo de iniciativas en el contexto social de Sinaloa. Señaló que en una realidad marcada por la violencia y la vulnerabilidad de los jóvenes, proyectos como este representan una bocanada de aire fresco y una oportunidad para el sano desarrollo.

“Necesitamos una refundación total, que nos van a dar actividades como las que estamos realizando ahora, para eso es la pintura, seguramente que quien tome un pincel, no tomará un arma, eso es fundamental, y los que reciben el mensaje son parte de este proceso” agregó Rodolfo Arriaga.

Podría leer: Fundación Cultural de la Guitarra invita al concierto de la guitarrista rusa Vera Danilina en Sinaloa

El equipo de Línea Directa conversó con dos jóvenes muralistas que participan en actividades vinculadas al proyecto. Ellas, junto con un colectivo se reúnen para pintar en parques y espacios recreativos en colaboración con el grupo Parques y Jardines, con el objetivo de recuperar espacios que en muchos casos les fueron arrebatados.

“Invitó en general a las personas, si nos ven en parques, si nos ven en escuelas, que se acerquen a nosotros, porque estamos buscando que la comunidad participe, pues en realidad esto es para ellos, el artista pues simplemente está ayudando a que lleguen estos mensajes positivos, de paz, que se enriquezcan los lugares donde ya se habita” agregó Crisna Sánchez, artista Visual, Muralista y Gestora Cultural.

Finalmente el evento concluyó con un recorrido en turibús por todas las obras realizadas. Los asistentes tuvieron la oportunidad de descender en algunas paradas para apreciar las obras con mayor detenimiento.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Julieta Tolosa

Julieta Tolosa

Editor de Contenidos

Julieta Tolosa

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.