Roma.- El
exjefe del gobierno italiano Silvio Berlusconi, cuyo círculo íntimo
anunció a principios de julio su regreso a la política, anunció el
sábado que su participación en las próximas elecciones dependerá de la
ley electoral que estará entonces en vigor.
“Esto depende de las condiciones que prevalecerán, de la naturaleza de
la ley electoral”, declaró en Venecia cuando unos periodistas le
preguntaban sobre su intención de presentarse como cabeza de serie de su
partido en las próximas legislativas previstas en la primavera de 2013,
resaltó AFP.
“Creo que es justo por mi parte y por la de
mi partido político seguir la evolución de los acontecimientos y luego
hacer lo más ventajoso, pero siempre en el interés del país”, añadió,
citado por los medios italianos.
Las fuerzas políticas italianas están llevando a cabo tensas
negociaciones para modificar la actual ley electoral, apodada “la
porquería”, en vigor desde 2006.
Esta ley da una enorme ventaja de mayoría al
partido o a la coalición que llega en cabeza en las urnas y se basa en
listas cerradas, suprimiendo la posibilidad para los electores de
indicar los nombres de los candidatos que quieren ver en el Parlamento.
Si todos los partidos están de acuerdo para criticar la actual ley, no hay acuerdo sobre una eventual solución de recambio.
El principal partido de izquierdas, los Demócratas (DS), en cabeza en
los sondeos, quieren una ley que les permita obtener una sólida mayoría
para gobernar el país, el partido de Silvio Berlusconi por su parte
busca limitar los daños y obtener un resultado electoral que le permita
pesar en el destino del país.
“Lo que debemos buscar ante todo es reunir a todos los italianos de
buena voluntad y con buen sentido, los italianos que no quieren que la
izquierda esté en el gobierno y que se consideran ‘moderados'”, añadió
el Cavaliere.
Desde que dejó su puesto a Mario Monti en
noviembre de 2011, Silvio Berlusconi ha asegurado que su delfín
designado, Angelo Alfano, sería probablemente el candidato de la derecha
para las próximas legislativas.
Ante las divisiones en el seno de su partido por los malos sondeos, el
Cavaliere parece haber cambiado de opinión a principios de julio,
dejando a sus allegados anunciar su regreso a la política pero sin
llegar a confirmarlo.TJ