Al momento

VACUNACIÓN

¿Les faltan vacunas a tus hijos? En Sinaloa se aplican todos los biológicos disponibles: Salud

Hace mes y medio se registró un caso de sarampión y no ha habido más contagios gracias a la amplia cobertura de vacunación que existe en la entidad, dijo el funcionario de Salud

Foto: Mireya Trejo. | Semana Nacional de Vacunación.

Los Mochis, Sin.- Sinaloa fue el primer estado del país en completar su meta federal de vacunación durante la reciente Semana Nacional de Vacunación realizada del 26 de abril al 02 de mayo y aún continúa aplicando a la población todos los biológicos disponibles en el sector salud, informó el director de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud estatal, Gerardo Kenny Inzunza Leyva.

Debes leer: Muy emotivo: enfermera canta a las mamás en el área de urgencia del IMSS en Los Mochis

El funcionario destacó que Sinaloa se ha posicionado en los primeros lugares a nivel nacional en temas de vacunación gracias a la gran cobertura en sus programas de inmunización para toda la población, por lo que los biológicos están disponibles en las unidades de salud pública y la vacunación es permanente.

“Sinaloa al tercer día de la Semana Nacional de Vacunación fue el primero en completar su meta nacional, aún así seguimos vacunando con todos los biológicos a toda la población y por ello este estado se ha posicionado en los primeros lugares a nivel nacional en temas de vacunación”

Actualmente la Secretaría de Salud llama a la población a vacunarse con el biológico SRP que protege contra el sarampión, rubeola y paperas, antes de viajar a Chihuahua, Estados Unidos o Canadá ya que esos lugares registran brotes de sarampión.

En tanto que a los niños la vacuna SRP contra el sarampión, rubeola y paperas se aplica desde el primer año hasta los 10 años de edad.

En Sinaloa solamente se ha registrado un caso de sarampión el cual fue importado por una persona que no es sinaloense sino que pasó por este estado contagiada cuando venía procedente de Chihuahua, estuvo dos noches en Los Mochis y luego continuó su camino hacia su lugar de origen en Puebla.

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

Ya pasó un mes y medio de ese caso y no se han registrado contagios gracias a la amplia cobertura de vacunación contra el sarampión que existe en la entidad, puntualizó el funcionario de la Secretaría de Salud.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Mireya Trejo

Mireya Trejo

Reportero

Mireya Trejo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.