Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, inauguró ayer el ciclo político del 2013 con dos designaciones que marcarán el futuro de la seguridad nacional y pondrán a prueba los apoyos de la Casa Blanca en el Congreso para ratificarlos.En el primer caso, el presidente anunció la nominación del ex senador republicano por Nebraska, Chuck Hagel, para el Departamento de Defensa, una apuesta arriesgada que promete una intensa batalla en el Senado. En el segundo, Obama decidió echar mano de John Brennan, su ex asesor en contraterrorismo y uno de sus hombres de mayor confianza, para colocarlo al frente de la CIA.?Sólo espero que el Senado actúe de forma rápida en las confirmaciones. Tratándose de la seguridad nacional, a ninguno nos gusta que haya demasiados lapsos de espera en los procesos de transición?, dijo el presidente en un mensaje directo al liderazgo republicano.La sorpresiva designación de Hagel, a quien Obama presentó ayer como un veterano de la guerra de Vietnam que conoce más que nadie los riesgos y las necesidades de las fuerzas armadas, ha desatado un intenso forcejeo entre republicanos como Lindsay Graham, quien acusa a Hegel de ser un político antiisraelí.Los comentarios de Graham sobre las críticas de Hagel contra el ?excesivo poder del lobby judío en el Congreso?, intentan despertar los anticuerpos de la base conservadora y pro judía contra la designación que quien en su momento se opuso a la intervención militar en Irak durante la administración de George W. Bush.La bancada demócrata ha destacado la trayectoria y experiencia de Hagel como veterano condecorado de Vietnam y como miembro de los comités de inteligencia, seguridad y relaciones exteriores en el Senado.En la Casa Blanca, con la presencia del Secretario de Defensa, Leon Panetta, y del director en funciones de la CIA,Michael Morell, el presidente hizo también oficial la nominación de John Brennan como nuevo director de la Agencia Central de Inteligencia.Su lealtad al presidente y, sobre todo, su papel crucial en la ejecución de Osama bin Laden le granjearon suficientes apoyos. En 2008 Obama ya había intentado colocar a Brennan al frente de la CIA, pero su apoyo a técnicas de interrogatorio como la simulación de asfixia bajo el agua le impidieron lograrlo.Apenas el pasado 1 de diciembre, Brennan formó parte del equipo que envió Barack Obama a la toma de posesión del Presidente de México, Enrique Peña Nieto. Considerado como uno de los principales artífices de la estrategia de seguridad en la frontera con México y de la lucha contra el crimen organizado internacional, Brennan ha sido uno de los principales defensores del programa de los vuelos no tripulados (drones) que comenzaron a operar desde el sexenio deFelipe Calderón para recabar información de inteligencia de los carteles mexicanos de la droga.?John Brennan es un veterano de 25 años en la CIA que sabe muy bien lo que nuestra seguridad demanda. En los últimos 4 años, John desarrolló una estrategia de seguridad que implicó a las agencias federales y a las fuerzas armadas Gracias a su liderazgo, hoy estamos más seguros y Al-Qaeda ha sido diezmada, dijo Obama.Brennan ha sido criticado por organizaciones de derechos humanos por la creación de las llamadas ?listas de objetivos para matar?. Ayer mismo, dijo: ?Si soy confirmado, mi misión será asegurar que la CIA tenga las herramientas para mantener a nuestra nación segura y que su trabajo refleje las libertades y los valores que apreciamos?.CHG
Barack Obama propone a relevos para CIA y Defensa
Presidente de EU anunció al ex senador republicano Chuck Hagel para la Defensa y a John Brennan, uno de sus principales asesores en antiterrorismo, para la CIA
Fuente: Internet