Al momento

Internacional

Asteroide de un megatón podría impactar Marte

Tratan de calcular la zona ante la posibilidad de que viajen personas al ''Planeta Rojo''

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- Utilizando modelos de
choques de asteroides en la Tierra, y suponiendo que se logren llevar humanos a
Martes, científicos auguran que las personas que pisen el suelo marciano
podrían ser testigos del impacto de un asteroide de un megatón.

La colisión de asteroide es uno de los desastres naturales más temidos por la
humanidad, por ello es una importante tarea predecir cuándo un fenómeno de este
tipo puede suceder en la Tierra y en Marte, esto tras la ambiciones de llevar a
humanos al planeta vecino.

La tarea se basa en buscar impactos, de los cuales se mide su tamaño y la
velocidad con la que chocaron, para conocer el número de fenómenos sucedidos y
utilizarlos como referencia para predecir los que podrían pasar.

Sin embargo esta tarea se complica, pues las huellas de estas colisiones suele
ser borrada por procesos como la erosión y los movimientos tectónicos.

A pesar de ello, investigadores de la Universidad de Puerto Rico han logrado
crear un modelo matemático que describe la tasa de impactos en la Tierra con
los datos existentes, de acuerdo a MIT Techonologu Review.

El método utilizado señala que el asteroide Tunguska, que chocó en Rusia y que
tiene de alrededor de diez megatones, suceden una vez cada 100 años y que
colisiones de un megatón suceden cada 15 años.

Con el éxito obtenido con los modelos terrestres, los científicos aplicaron el
mismo modelo a Marte, donde el índice de impacto aumenta debido a su cercanía
con el cinturón de asteroides, así obtuvieron que el planeta rojo recibe un
impacto de un megatón cada tres años.

Los investigadores destacan el conocimiento de estos datos para preservar
futuras misiones tripuladas a Marte, las cuales podrían durar varios años.
“Los visitantes de Marte tendrán un alta posibilidad de ser testigos de un
impacto de este tipo”, aseguran.

Y resaltan que los choques en Marte son más violentos que en la Tierra debido a
que el planeta rojo tiene una atmósfera más delgada que oponga resistencia al
objeto celeste.

Por ahora la evidencia empírica obtenida con sondas en el suelo marciano y
orbitadores, no parece encajar con el modelo que proponen los científicos, por
lo que alegan que el estudio necesita ser profundizado.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.