Al momento

Grupo criminal transnacional

Asegura EU que migrantes enviados a Guantánamo están vinculados al Tren de Aragua

El gobierno de Trump ha enviado a 10 migrantes a Guantánamo, acusados de ser miembros del Tren de Aragua, como parte de su lucha contra los “criminales violentos”

migrantes enviados a Guantánamo
Línea Directa | Para aumentar la capacidad de detención, Trump ordenó expandir la base de Guantánamo para albergar hasta 30 mil migrantes

Estados Unidos. La Casa Blanca afirmó que los migrantes recientemente enviados a la base naval de Guantánamo están presuntamente vinculados con el grupo criminal transnacional Tren de Aragua. En una rueda de prensa, la portavoz del gobierno de Donald Trump, Karoline Leavitt, señaló que las autoridades migratorias están centrando sus esfuerzos en detener a “criminales violentos”.

El grupo, que está compuesto por 10 migrantes, fue trasladado el martes en un avión militar desde El Paso, Texas, y actualmente se encuentra en un centro de detención en Guantánamo, según informó el Pentágono. La detención será temporal hasta que sean deportados o enviados a otro destino.

Te puede interesar leer: Estados Unidos envía el primer vuelo con migrantes detenidos a Guantánamo

El Gobierno de Trump ha emprendido una campaña en contra de los migrantes indocumentados, etiquetándolos como “criminales” y prometiendo una de las mayores deportaciones en la historia de Estados Unidos. En las primeras semanas de su mandato, más de ocho mil personas han sido detenidas, aunque más de 400 han sido liberadas por falta de espacio o problemas médicos, según Leavitt.

Para dar cabida a más detenidos, el presidente Trump ordenó ampliar la capacidad de la base de Guantánamo, con el objetivo de albergar hasta 30 mil personas. El Pentágono ya ha desplegado más de 150 militares, incluidos infantes de marina, para apoyar esta expansión.

Trump justificó la medida señalando que busca detener a “los peores inmigrantes ilegales criminales”, pero cabe recordar que, bajo la ley de Estados Unidos, vivir en el país sin autorización no constituye un crimen, sino una infracción civil. Diversos estudios, como uno de la Universidad de Stanford, han demostrado que los migrantes son menos propensos a cometer crímenes que los nacidos en el país.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Perla Rodríguez Contreras

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.