Accra.- La fragata argentina “Libertad” abandonó el puerto ghanés de Tema, donde permaneció retenida desde el pasado 2 de octubre, y puso fin a la crisis que ha enfrentado a Argentina y Ghana durante algo más de dos meses y medio.
“La nave está finalmente saliendo del puerto”, confirmó el director del
puerto de Tema, Jacob Adorkor, en declaraciones emitidas por la emisora
local Joy FM.
Una fuente de la Autoridad de Puertos de Ghana dijo que el navío “se ha
movido fuera del puerto”, a unos 25 kilómetros de Accra, y que “una vez
que está fuera, puede irse”.
El director del puerto de Tema señaló, además, que el Tribunal Supremo
de Ghana se pronunció hoy sobre la orden que retenía a la fragata, y que
recibieron información de que el navío podía abandonar las
instalaciones portuarias de Tema.
La fragata, buque-escuela de la Armada argentina, quedó inmovilizada en
Tema el pasado 2 de octubre por una orden judicial a raíz de una demanda
de los fondos NML Capital para exigir el pago de bonos soberanos, que
se instruye en Nueva York, y está pendiente desde finales de 2001.
Este litigio ha discurrido en paralelo al conflicto judicial entre
Argentina y esos fondos, que no aceptaron sumarse en su día a las
reestructuraciones de deuda, y que Buenos Aires tilda de especulativos o
“buitre”.
El Gobierno de Accra alegó el pasado domingo que el principio de
“separación de poderes” obligó a respetar la decisión judicial de
retener al navío argentino, y aseguró que Ghana “siempre ha dicho que no
se considera en disputa con Argentina” .
“La decisión del Tribunal Superior de Justicia de Ghana puso al Gobierno
en una situación muy delicada, teniendo en cuenta las buenas relaciones
que tenemos con Argentina”, agregó el Ejecutivo ghanés.
Tras plantear el problema ante la ONU, Argentina decidió llevar el caso
al Tribunal Internacional sobre el Derecho del Mar (TIDM), con sede en
la ciudad alemana de Hamburgo.
El pasado sábado, el TIDM falló a favor de la liberación inmediata de la
fragata, a lo que el Gobierno ghanés respondió con la promesa de
intentar revocar la orden judicial que retenía al navío, proceso que ha
durado cinco días.
La liberación ocurrió tres días antes del plazo dado por el TIDM (la
fecha límite era el 22 de diciembre) , y el mismo día que 98 marinos
enviados por Argentina llegaron a Ghana en un vuelo chárter de Air
France para ocuparse del operativo de retorno del barco.
La tripulación que había permanecido en el país africano era
insuficiente, ya que, a finales del pasado octubre, tres semanas después
de la retención del navío, 281 efectivos fueron evacuados y a bordo
quedó una dotación mínima de 44 marinos, incluido el capitán.
Según el veredicto del TIDM, el país africano debía facilitar el
aprovisionamiento de la nave antes de abandonar sus aguas
jurisdiccionales.
Este martes, la presidenta Cristina Fernández, dijo que la fragata,
buque-escuela de la Marina argentina desde hace medio siglo, arribará al
puerto de Mar del Plata (400 kilómetros al sur de Buenos Aires) el
próximo 9 de enero.
El contencioso llegó a provocar el relevo en la cabeza de la Armada de
Argentina, pues el almirante Carlos Alberto Paz presentó su renuncia el
15 de octubre y fue reemplazado por el vicealmirante Daniel Alberto
Martín, hasta entonces subjefe de la institución.
Asimismo, la ruta diseñada para el buque creó polémica en Argentina,
cuyo Ministerio de Defensa impuso sanciones a dos de sus altos mandos
por su supuesta responsabilidad en el caso.
El buque zarpó de Buenos Aires el pasado 2 de junio con más de 300
marinos a bordo para hacer su viaje anual de instrucción y recaló en
Brasil, Surinam, Guyana, Venezuela, Portugal, España, Marruecos y
Senegal, antes de llegar a Ghana.IN