Al momento

Internacional

Apagón deja sin luz a La Habana y provincias de Cuba

Minutos después de las 08:00 horas locales (01:00 GMT) se produjo el apagón, que ha dejado sin luz a la mitad occidental de la isla

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

La Habana.-  
Un apagón ha dejado esta noche sin servicio eléctrico a casi todos los barrios de La Habana
y a varias provincias del interior del país sin que se conozcan todavía
sus causas, según diversas fuentes, aunque las autoridades no han
informado aún nada al respecto..

Según vecinos de varios municipios habaneros consultados, unos minutos
después de las 8:00 horas locales (01.00 GMT) se produjo el apagón, que
ha dejado sin luz a la mitad occidental de la isla, informó por su parte en Twitter la bloguera independiente Yoanni Sánchez.

De acuerdo con Sánchez, en este momento el corte de luz afecta a las
provincias occidentales de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, La Habana
y Matanzas, y también a Villa Clara, Cienfuegos y Ciego de Ávila, en el
centro del país.

Sin embargo, “desde la provincia de Camagüey”, en el centro del país,
“hacia el este no se ha extendido el fluido eléctrico”, agregó la
bloguera.

Efe pudo verificar por teléfono con ciudadanos de Santiago de Cuba, en
el extremo oriental, que el suministro de electricidad es normal en esa
provincia.

En La Habana personas residentes en los barrios y municipios de Playa,
El Vedado, Boyeros, Alamar, Arroyo Naranjo, Centro Habana y Guanabacoa
confirmaron que no tienen luz.

Rolando, que vive en Alamar, un barrio de la zona este de la capital,
dijo que “poco después de comenzar el noticiero de televisión se fue la
luz” .
“Varios amigos me han llamado y dicen que los quince municipios de La Habana están igual”, agregó.

Al intentar comunicar con los teléfonos de la empresa eléctrica estatal,
una grabación responde que “cuelgue y espere unos minutos, hay
congestión en las líneas”.

En la capital muchos ciudadanos salieron de sus casas con sillas, no
sólo por la oscuridad reinante en sus hogares, sino también para
refrescarse ante las elevadas temperaturas del verano, al no poder poner
en marcha los ventiladores habituales en los inmuebles cubanos.

“Hemos salido por el calor y porque no veíamos nada”, afirmó un ciudadano que prefirió no identificarse.

Aunque los cortes en el suministro eléctrico son habituales en toda la
isla, en pocas ocasiones se ha producido uno de semejante magnitud.

En agosto de 2006 un apagón afectó al occidente del país durante tres
horas tras la rotura de un conductor que se debió colocar por la caída
de dos torres que había sufrido el robo de partes de su armazón y
dejaron el cable dañado.

Los cubanos sufrieron periodos prolongados sin luz eléctrica tras la
caída del bloque soviético, que era el principal proveedor de petróleo
del país.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.