Al momento

Salud

¡Alerta! El 45% del agua en Estados Unidos está contaminada con químicos; ¿por qué?

Lo mayormente preocupante es el gran número de personas que consume diariamente este líquido; la mitad del agua que sale del grifo, y a la cual tienen acceso directo los estadounidenses, está contaminada

¡Alerta! El 45% del agua en Estados Unidos está contaminada con químicos
Línea Directa | Se encontró en ésta químicos como perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, o PFAS; se trata de  sustancias peligrosas para la salud humana y se estima que gran parte de la población en el país las ha consumido

Estados Unidos. Hay alerta en Estados Unidos, luego que gran parte de su agua se encuentra contaminada. Según un reciente estudio realizado y compartido por el propio Gobierno, el agua se encuentra contaminada con químicos permanentes, los cuales son severamente dañinos e incluso letales para la salud humana, por eso la alerta en dicho país.

Y es que en pocas palabras, la mitad del agua que sale del grifo, y a la cual tienen acceso directo los estadounidenses, está contaminada para siempre, destacó un estudio realizado por los Institutos Nacionales de Salud.

De acuerdo a los datos arrojados, se encontró en ésta químicos como perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, o PFAS; se trata de  sustancias peligrosas para la salud humana y se estima que gran parte de la población en el país las ha consumido a través del agua potable.

Te podría interesar leer: Emergencia sanitaria en Perú por más de 100 casos del Síndrome de Guillain-Barré

Lo mayormente preocupante para las autoridades es el gran número de personas que consume diariamente este líquido.

Respecto a los contaminantes se precisó que específicamente las PFAS son sustancias químicas sintéticas omnipresentes, las cuales permanecen tanto en el medio ambiente y como en el cuerpo humano. Consumir en gran medida este contaminante deriva en diversos problemas y enfermedades:

  • Cáncer
  • Obesidad
  • Enfermedades tiroideas
  • Colesterol alto
  • Disminución de la fertilidad
  • Daños hepáticos
  • Supresión hormonal

El análisis publicado por la revista Envirinmental International y retomado por CNN en Español detalla que de acuerdo a los autores:  “hasta ahora se disponía de poca información sobre la cantidad exacta de PFAS presentes en el agua del grifo. Añadieron que este estudio es el más completo realizado hasta la fecha que incluye tanto pozos privados como fuentes de agua públicas”.

“Prácticamente no ha habido lugar en el que los científicos no hayan encontrado PFAS”, afirmó DeWitt, profesora de Farmacología y Toxicología del Departamento de Farmacología y Toxicología de la Universidad de Carolina del Este, que no participó en el nuevo estudio.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Perla Rodríguez Contreras

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.