Al momento

Internacional

Alemania aprueba retirada de sus tropas en Afganistán

La propuesta presentada aún está sujeta a la aprobación parlamentaria, para bajar por ley el límite máximo de soldados alemanes en Afganistán, de los actuales cuatro mil 900 a cuatro mil 400 en 2013, hasta llegar en 2014 a un máximo de tres mil 300

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Berlín.- El gabinete de la canciller federal alemana, Angela Merkel, acordó la reducción de sus tropas que se encuentran en Afganistán, once años después del comienzo de la misión.

La propuesta presentada por el gabinete aún está sujeta a la aprobación
parlamentaria, para bajar por ley el límite máximo de soldados alemanes
en Afganistán, de los actuales cuatro mil 900 a cuatro mil 400 en 2013,
hasta llegar en 2014 a un máximo de tres mil 300.

El ministro de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle, indicó que con la decisión de este miércoles “el fin del compromiso se puede tocar con mano”.

Esto tendrá lugar, “en la medida de que la situación lo permita y
hasta que no se llegue a poner en peligro a nuestras tropas o el proceso
de transición”, añadió Westerwelle.

El Parlamento deberá de todas formas votar sobre un nuevo mandato de 13
meses cuyos costos fueron calculados alrededor de mil millones de euros.

A comienzos de este año el Ejercito alemán retiró los primeros 100
soldados de ese país. El nuevo mandato da un paso adelante en la agenda
de retirada de las tropas.

En el ámbito de la reunión los Ministros alemanes discutieron
además el contenido de un informe gubernamental, realizado tras una
serie de entrevistas en Afganistán en marzo de este año y que asegura
que la situación ha mejorado.

Según el informe presentado el lunes y publicado por medios alemanes
esta mañana, hace 10 años Afganistán era un país con un presente oscuro y
hoy se encuentra en el camino hacia la democracia, en palabras del
ministro alemán de Cooperación para el Desarrollo, Dirck Niebel.

En uno de los párrafos más discutidos del reporte del gobierno sobre la
situación en Afganistán desde el inicio de la presencia de las tropas
extranjeras, se aseguró que “una determinada e importante parte de los talibanes está a favor de un proceso de renacimiento”.

Los países de las Naciones Unidas reconocieron que en Afganistán se han llevado a cabo “excepcionales pasos adelante” en el ámbito de la educación, la sanidad y la infraestructura, así como progresos en la seguridad.

Tanto Niebel como el Ministro de Defensa, Thomas de Maizière,
se comprometieron a proporcionar más ayuda al país después de la
retirada definitiva de las tropas alemanas. El ministro de Desarrollo
habló de ayudas económicas millonarias.

Hace algunas semanas Alemania y Afganistán firmaron un acuerdo para
ello. El ministro de Asuntos Exteriores de Afganistán, Zalmai Rassou,
estuvo presente en Berlín durante el acto y agradeció el apoyo de la
locomotora europea.

En un encuentro con la fracción parlamentaria conservadora (Unión
Demócrata Cristiana y Unión Social Cristiana) , el ministro afgano dijo
que también gracias a Berlín el país está encaminado para ser una “joven y orgullosa democracia”.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.