Al momento

Internacional

Al menos 50 heridos por protestas en Italia

Los manifestantes quemaron contenedores y una furgoneta de la policía, y rompieron cristaleras después de que se conociera la votación a favor de Silvio Berlusconi en el parlamento

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

?Roma.- La Policía y los manifestantes que protestan contra el Gobierno de
Silvio Berlusconi protagonizaron hoy duros enfrentamientos ante el
Senado, las plazas Venecia y del Popolo y en la céntrica vía del Corso,
donde los violentos “Bloques Negros” (Black Block) levantaron barricadas
y desataron una batalla campal.

Medio centenar de agentes, según el ministro de Defensa, Ignazio La
Russa, resultaron heridos, así como más de 50 manifestantes, según
fuentes del servicio de urgencias sanitarias 118, e incluso un
periodista de la agencia AGI que cubría los acontecimientos.

Según la empresa municipal de Medio Ambiente de Roma, los daños causados al mobiliario urbano superan el medio millón de euros.

Desde primeras horas de la mañana estudiantes que protestaban contra la
reforma universitaria aprobada por el Gobierno, parados, damnificados
del terremoto de 2009 e L’Aquila y napolitanos que protestan por las
basuras en la región sureña recorrieron el centro de la ciudad, con el
objetivo de hacerlo ante el Parlamento y la sede del Ejecutivo.

A los manifestantes se unieron, según fuentes policiales y la prensa,
grupos violentos del Black Block, de tendencia anarquista, que ya han
protagonizado numerosos incidentes en otras manifestaciones, como la del
G-8 de Génova de 2001, en la que murió un activista antiglobalizacón.

Los palacios Madama, sede del Senado; Montecitorio, de la Cámara de
Diputados, Chigi, de la presidencia del Gobierno, y Grazioli, la casa de
Berlusconi, todos en el centro de Roma, fueron blindados con furgones
de la policía, para evitar el acceso de los manifestantes, que no
obstante intentaron llegar hasta ellos.

Los agentes cargaron duramente contra varios centenares de estudiantes
que intentaron atravesar el cordón policial instalado en torno al
Senado, después de que éstos lanzaran piedras, petardos, botes de humo y
pintura contra la sede de la cámara alta.

Varios estudiantes resultaron heridos y numerosos fueron retenidos por los agentes, según denunciaron.

Además, se produjeron encontronazos entre agentes de policía y
periodistas que pretendían acceder a la zona para grabar los altercados.

Tras la carga policial, los manifestantes se dispersaron por las zonas
aledañas al Senado, entre ellas la Plaza Navona y el Panteón, mientras
que en la Cámara Alta se cerraron todas las puertas y se invitó a los
senadores a no salir a la calle.

Todos los puestos de Navidad que durante esta fecha se instalan en la plaza Navona cerraron ante los enfrentamientos.

También en las inmediaciones del palacio de Montecitorio, en la plaza
Venecia -el corazón de Roma- y en los alrededores de Palacio Grazzoli se
produjeron altercados, al lanzar los manifestantes piedras, vallas, y
otros objetos contra los edificios.

Los altercados se registraron mientras el Senado y la Cámara de
Diputados votaban, respectivamente, la confianza y las dos mociones de
censura contra Berlusconi, que salió airoso de las mismas.

Los manifestantes se retiraron hacia Plaza del Popolo, donde los grupos
del Bloque Negro arrojaron contra la policía contenedores de basura,
piedras, barras de hierro, mesitas de los bares de la zona, bicicletas,
etc.

Desde la plaza del Popolo avanzaron por Vía del Corso y adyacentes hacia
la presidencia del Gobierno. Los violentos levantaron barricadas en
mitad de la conocida arteria de tiendas de modas de la ciudad, donde
quemaron contenedores y una furgoneta de la policía, y rompieron
cristaleras.

Los manifestantes llegaron incluso a invadir la sede de Protección Civil, sin que se produjeran heridos.

El alcalde de Roma, Gianni Alemanno, que se personó en plaza del Popolo,
donde fue abucheado por numerosas personas, afirmó que la Ciudad Eterna
ha sido “ofendida por la violencia como no ocurría desde hacia muchos
años” y aseguró que es “una vergüenza” lo ocurrido.

Además de Roma, también se registraron manifestaciones contra el
Gobierno de Berlusconi en Milán, Turín, Palermo, Catania, Cagliari y
Bari.

Varios centenares de jóvenes invadieron las pistas del aeropuerto de
Palermo y paralizaron durante varias horas el puerto de la ciudad
siciliana y en Milán irrumpieron en la Bolsa de valores, lanzando
octavillas contra los inversores a los que acusaron de “ladrones y
mafiosos”.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.