Colombia.- El gobierno de Colombia dio a conocer que, en las profundidades del mar de Caribe, se hallaron dos embarcaciones y nuevos tesoros junto al galeón “San José” cerca de Cartagena de Indias de hace dos siglos durante una inspección para comprobar el estado del buque descubierto en 2015.
Desde el hallazgo del galeón español “San José” por Colombia en el año 2015, se ha estado realizando inspecciones para su posterior estudio y recuperación de los bienes. El barco data de 1708, año que se hundió la embarcación española frente a las costas de Cartagena de Indias.
En una de esas revisiones, y por medio de equipos con nuevas tecnología, se capturaron imágenes donde muestran una vajilla china casi intacta, un par de lingotes de oro, cientos de monedas de ocho reales, varios cañones fabricados en Sevilla en 1665, espadas, vasijas, maletas y muchos otros pequeños tesoros de la época desconocidos hasta ahora.
Entérate de toda la información en nuestra sección especial
El presidente de Colombia, Iván Duque, ha dado a conocer los hallazgos del resto del navío, como también se han encontrado otros dos barcos junto al San José, y unos diez navíos más. Todos estos objetos serán estudiados por el Ministerio de Cultura y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
“Hemos encontrado ya dos embarcaciones adicionales: una embarcación que es del periodo colonial y otra que, desde el punto de vista de análisis preliminar, corresponde al periodo republicano de nuestra historia”, dijo Iván Duque en una declaración.
A su vez, el presidente Iván Duque también mencionó que se hicieron adquisiciones de equipos para poder llegar a la profundidad y tener las mejores imágenes que permiten proteger la integralidad del tesoro, hacer constantes monitoreos para que todo esté conservado y protegido hasta tanto su respectiva extracción para tener después la capacidad de poner esa riqueza a disposición del mundo.
Debes leer: ¿Te has subido subido a esta atracción en Disney World? Es la más peligrosa; han muerto 2 personas
El barco lleva más de tres siglos en el fondo del mar y ha provocado un enfrentamiento entre España y Colombia, ya que ambos países reclaman. España considera que el San José era un barco de Estado, y por tanto, es propiedad española. Por su parte, Colombia lo califica de “bien nacional” y que, por consiguiente, les pertenece a ellos. Además, España también reclama la pertenencia de uno de los otros dos barcos, hundido durante el periodo colonial.
No obstante, ambos países llegaron a un acuerdo para evitar la comercialización de los bienes hallados, una vez sacado del mar pondrán esa riqueza a disposición del mundo para ser apreciada.