Ciudad de México.- Las cintas “El premio” de Paula Marcovitch y “La demora” de
Rodrigo Plá se coronaron como las grandes favoritas al llevarse el Ariel
en las categorías de mejor dirección y mejor película, respectivamente.
En medio de gran entusiasmo, se llevó acabo la 55 edición de los
Premios Ariel, que son otorgados a lo mejor de la industria nacional, y
organizados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias
Cinematográficas (AMACC).
Juan Antonio de la Riva, quien hace unos meses asumió el cargo de la
AMACC, en su discurso inaugural del evento hizo un llamado a dignificar
el cine nacional, al tiempo que exhorto a hacer una revisión en las
leyes a fin de fortalecer al sector.
Después de este discurso, continuó la glamurosa ceremonia realizada
en el Palacio de Bellas Artes, donde la cineasta Paula Marcovitch
festejó su cumpleaños con cuatro galardones Ariel incluyendo el de mejor
película.
“Gracias a este país en el que radico desde hace 20 años”, fueron las
palabras de la cineasta, quien decidió lucir diferente y portar una
peluca azul, con el fin de celebrar así su cumpleaños, a lo que se sumó
este triunfo.
La cinta era considerada como una de las grandes favoritas de la
edición, donde estaba contemplada en 10 categorías, mientras que la
cinta “La demora” de Rodrigo Plá, fue la gran revelación de la noche al
llevarse la estatuilla en mejor dirección y guion adaptado.
Mientras que el film de Luis Mandoki, “La vida precoz y breve de
Sabina Rivas”, solo logro tres galardones en categorías menores como
Diseño de arte, efectos especiales y coactuación femenina, luego de que
estaba nominada en 11 rubros.
Roberto Sosa, protagonistas de la cinta de Sebastian del Amo “El
fantástico mundo de Juan Orol”, obtuvo la estatuilla en la categoría a
mejor actor; dedicó el premio a su madre y familia, quienes lo han
apoyado, al tiempo que celebró las otras dos preseas recibidas en las
categorías de vestuario y fotografía.
Daniel Giménez Cacho también estuvo presente para recibir el galardón
en mejor coactuación masculina por su trabajo en “Colosio el asesinato”
y fue ahí donde aprovecho para sumarse a la petición del titular de la
AMACC, de dignificar al cine nacional.
Además “Colosio el asesinato”, se llevó la estatuilla por maquillaje;
“Depositarios” la obtuvo en efectos visuales y “Carriére 250 metros”,
música original.
Otras cintas galardonadas fueron “Cuates de Australia”, sonido y
largometraje documental; “La Noria”, cortometraje de animación; “La
Tiricia o como curar la tristeza”, cortometraje de ficción; y
“Blancanieves”, película iberoamericana.
Úrsula Pruneda, quien llego junto con el director Hari Sama, pudo
llevarse a casa la estatuilla de mejor actriz por su trabajo en “El
sueño de Lu”; mientras que cortometraje documental fue para “La herida
se mantiene abierta”.
Pero, sin duda uno de los momentos más emotivos fue la entrega del
galardón de Ariel de oro, en manos de Ignacio López Tarso, a Columba
Domínguez por su destacada trayectoria
Mientras que Silvia Pinal tuvo el honor de entregar el mismo a Mario
Almada, quien a su paso por la alfombra roja destaco que luego de seis
décadas de trayectoria es un honor ser reconocido por la comunidad
cinematográfica, el galardón lo dedico a su familia.
Rafael Corkidi, también galardonado con el Ariel de oro, caminó por
la alfombra roja que estuvo rodeada de glamur, y donde desfilaron
personalidades como Sebastián Zurita, Luis Gerardo Méndez, La Sonora
Santanera, Karla Sousa, Arcelia Ramírez, Martha Higareda, entre otras.
TJ
Triunfan cintas ‘El Premio’ y ‘La Demora’ en la entrega del Ariel
Las cintas "El premio" de Paula Marcovitch y "La demora" de Rodrigo Plá se coronaron como las grandes favoritas al llevarse el Ariel en las categorías de mejor dirección y mejor película, respectivamente
Fuente: Internet