Al momento

Entretenimiento

¿Tienes un psicópata en tu vida? Estos son los rasgos que los delatan

La ciencia ficción nos ha pintado un perfil acerca de las personas que padecen de esta enfermedad, sin embargo, podría no estar tan apegado a la realidad.

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

México.-  De acuerdo a la psicología, la psicopatía es una alteración de la personalidad caracterizada por el narcisismo, la impulsividad y las conductas de control y manipulación; aunque las películas muestren que este perfil es el de los asesinos de las sagas más perturbadoras, hay personas que podrían lucir como normales y tener ciertos rasgos que los terminan delatando. 

En un artículo de El Periódico, el psicólogo, Ángel Rull, detalla que hay al menos 5 características en las que coinciden quienes padecen de dicha alteración, sin necesidad de que estos sean criminales. 

La primera de ellas es el egocentrismo y la creencia de realmente ser superiores a las demás personas; así, un psicópata es incapaz de ver desde el punto de vista del otro. 

La falta de empatía es otra se las señales para identificar a un psicópata, quien suele no tener compasión al no contar con la capacidad de percibir lo que el otro siente, ya sea de forma positiva o negativa. 

La Universidad de Vanderbilt estudió una anomalía cerebral que habla de que este tipo de seres humanaos tienen dañado el sistema de recompensa, es decir, que le dan más importancia a lo que ellos quieren, pasando por alto las necesidades de los demás, generando así comportamientos peligrosos. 

El experto indica que otro punto importante es el “encanto superficial“, que es mostrarse ante los demás con una apariencia abierta y segura; parecieran no tener miedo o timidez, logrando así adaptarse y alcanzar sus metas. 

También, tienen una tendencia obsesiva a querer dominar cada persona y cada situación. Esto hace que ejerzan la manipulación, el abuso y la mentira sobre los demás.

Siempre es importante mantener cierta distancia con quienes nos puedan causar un daño psicológico, muchas veces premeditado y carente de empatía. 

 

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.