Ciudad de México.- El británico Paul Whitehead le ha dado a la banda de rock Genesis memorables portadas y sus pinturas siguen siendo inspiración para noveles músicos, quienes lo buscan para hacer el arte de sus discos, pese a que la tecnología poco a poco comienza a desplazar el trabajo hecho a mano. Gracias a su mirada surrealista, Whitehead es conocido en el ámbito del rock progresivo por hacer el arte de los discos de muchas agrupaciones, como Van der Graaf Generator y Genesis, entre otras. Sus pinturas no sólo han sobrevivido al paso de los años, sino también al avance de la tecnología, pues aún recurre al pincel y la hoja blanca para darle vida a nuevas creaciones, aunque reconoce, a veces utiliza photoshop.”He utilizado algo de tecnología para hacer mis trabajos, pero los últimos que he hecho son cuadros, a principios de año hice la portada para una banda”, subrayó en entrevista con Notimex el británico, quien lleva varios años radicando en Estados Unidos. La historia de Paul Whitehead como ilustrador de las portadas de discos, data del año 1967, cuando Fast Domino le pidió que hiciera el arte de su vinilo; para 1970, Genesis hizo lo propio para la tapa de “Trespass”.”La pintura que les ofrecí era algo muy pastoral, dos personas viendo la naturaleza por el arco de una edificación en color azul, al principio no les gustó, porque en una parte del disco era muy violenta y necesitaba hacer algo violento, pero no podía desperdiciar el trabajo que ya había hecho”, relató Whitehead.El camino de una cuchillada hasta dar con el arma blanca (en la parte trasera del vinil), fue la única solución que encontró el artista para complacer al grupo, que en ese entonces presumía en su alineación a Peter Gabriel, Anthony Phillips, Mike Rutherford, Tony Banks y John Mayhew.De Genesis, Paul Whitehead tiene muy buenos recuerdos, pues además de haber diseñado las portadas de “Nursery cryme” y “Foxtrot”, también se volvió en un integrante más de esta agrupación, a la que se le sumaría Steve Hackett en la guitarra, tras la salida de Anthony Phillips.La dedicación y su pasión por el arte le valieron una incursión en el Libro de Record Guinnes, por ser el creador del mural más grande del mundo.”Ya no hay tantos espacios para hacer el arte en los discos de vinilo, pero yo sigo haciendo la misma técnica, hago los oleos y después se pasan al vinil. Esto es lo que hago, es mi vida y a eso me dedico, mi alma entera está dedicada a hacer pinturas”.No hace mucho, Paul Whitehead diseñó el arte para el nuevo álbum de la banda Days Between Stations, “In extremis”.YRM
Sobrevive Whitehead a la tecnología con su arte en portadas de discos
Paul Whitehead tiene muy buenos recuerdos
Fuente: Internet