Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
México.- Este 31 de marzo se recuerda tanto el honor y legado de la cantante Selena Quintanilla, que prometía un futuro dentro de la música, como su asesinato ocurrido en 1995. Selena fue una de las figuras más queridas durante la década de los 80 y 90 debido a sus interpretaciones en géneros musicales como la ranchera, balada, mariachi, pop latino, cumbia mexicana y el tex-mex. Este último la hizo consolidarse como una gran exponente de la música latina, llamándola “La Reina del Tex-Mex”.
¿Quién era Selena Quintanilla?
Selena Quintanilla Pérez nació el 16 de abril de 1971 en Lake Jackson, Texas, Estados Unidos.
Inició su carrera musical a los diez años de edad, en compañia de Suzette y Abraham Quintanilla III, y grabó su primer álbum a los catorce años. En 1992 la cantante sacó la canción más exitosa de su carrera con “Como la flor“, de su tercer álbum Entre a mi mundo.
Su primera banda se llamaban “Los Dinos con Selena”, pero el grupo cambió de nombre a “Selena y Los Dinos”.
Selena grabó canciones en el género Tex-Mex en español. De esta manera conoció a Rick Treviño, fundador de los Tejano Music Awards, donde Selena ganó el premio a Vocalista Femenina del Año nueve veces consecutivas y su historia en la música se convertiría en la leyenda de hoy.
En 1993 se lanzó el álbum Selena Live!, ganando el Grammy a Mejor Álbum de Música Mexicano-estadounidense. La Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos la nominaron en 1995 a Mejor Álbum Regional Mexicano por “Amor Prohibido”, en 1998 a Mejor Álbum de Banda Sonora para Medio Visual y en el año 2021 se le otorgó el Premio GRAMMY a la Carrera Artística de manera póstuma.
El fin de la vida de Selena, ¿Cómo murió?
La cantante murió a manos de una socia y directoria de las boutiques de Selena, Yolanda Saldívar quien le disparó en una habitación de hotel en Corpus Christi, Texas.
Selena había quedado con Yolanda para discutir los problemas de desvíos de dinero en la mañana del 31 de marzo de 1995. Este asunto terminó en una pelea verbal y con Yolanda sacando un arma de su bolso para después dispararle.
Falleció a los 24 años de edad luego de dos horas de ingresar al hospital por pérdida de sangre y un paro cardiaco.
El legado musical de Selena Quintanilla
Tras 27 años de su tragedia, a Selena se le atribuye la inspiración de artistas como Demi Lovato, Camila Cabello y Selena Gomez en sus trayectorias musicales.
Canciones como “Bidi Bidi Bom Bom” y “Como la Flor” se siguen cantando entre Estados Unidos y México hasta la fecha.
Además, Selena era tanto mexicana como estadounidense, cantando en español y hablando en inglés. Estaba orgullosa de sus raíces y la gente se daba cuenta.
Para muchos fanáticos, fue la primera vez que vieron a alguien que se parecía a ellos bajo el escenario, mostrando que está bien celebrar su identidad junto a la creciente presencia de la mujer en la música regional mexicano.