Mazatlán, Sinaloa.- El corazón de Mazatlán latió a ritmo de rock and roll en el escenario colocado en el monumento al Venadito, para celebrar al día de música por parte del Instituto de Cultura, Turismo y Artes de Mazatlán.
El templete dedicado a la música alternativa reunió a decenas de jóvenes y personas adultas para disfrutar de presentaciones llenas de energías, dentro del evento que la directora de la paramunicipal, Marsol Quiñones catalogó como un éxito.
“He estado dando la vuelta y la verdad que la respuesta de toda la gente ha sido genial, fabulosa, yo estoy sorprendida de la convocatoria, ahorita el ambiente que estaba en el ‘tropical’ yo creo que fue el punto máximo de la noche, hasta ahorita, estaba la gente bailando, muy contenta”.
Mr. Ficus estuvo a cargo del arranque y dejó los ánimos encendidos para la aparición exitosa de Mr. Blaky que con su característico estilo cubierto de la cara con un pasamontañas y su sombrero de palma cantó varios de sus temas más conocidos así como la presentación de un nuevo corte titulado “Siente el Kick”.
Tras su participación, Mr. Blaky señaló la importancia de este tipo de foros para el impulso de los nuevos talentos musicales, siento esta su primera participación en el Día de la Música, luego de 6 años de tocar puertas en el instituto, por lo que externó su agradecimiento.
“Eso a nosotros nos da mucha satisfacción porque hemos hecho muchas cosas fuera del país, fuera de esta ciudad, es gratificante estar también presente en los eventos culturales de la ciudad, donde a final nací”.
Con broche de oro cerró el cartel de este templete con la presentación de Sonido San Francisco que con ritmos de cumbia urbana mezclada con sintetizadores logró congregar a más gente a bailar en los alrededores del monumento que distingue al puerto, cerrando así la velada de festejos de la mejor manera.
Simultáneamente en las calles Constitución cruce con Olas Altas, junto al Museo de Arte y en Plazuela Machado se colocaron templetes con géneros tropicales y de Banda, música del recuerdo, así como boleros y jazz, respectivamente que congregaron a decenas de amantes de los diferentes ritmos.