Al momento

Entretenimiento

Reconocerán legado musical de Rigo Tovar en su tierra natal

Se presentará además el libro "Rigo es amor: una rocola a 16 voces", coordinado por la escritora matamorense, Cristina Rivera Garza

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- A ocho años de su muerte, Rigo Tovar será reconocido en su natal
Matamoros, Tamaulipas, homenaje que llena de alegría a su viuda, María
Isabel Martínez Cárdenas, quien lo recuerda como una gran persona y un
gran artista del que no se ha encontrado sustituto aún. En
entrevista con Notimex, la viuda del intérprete fallecido en marzo del
2005, platicó sobre el tributo que se realizará al cantautor, por parte
del gobierno tamaulipeco.”El homenaje no será sólo en
Matamoros, sino en todo el estado habrá una serie de actividades del 16
al 19 de mayo”, explicó Martínez, quien procreó con el intérprete a
Elvia, Gibrán y María Luisa, quienes se espera acudan a esta distinción.”Me
parece perfecto este homenaje, parecía que ya se habían olvidado de
quien fue Rigo y su aportación al mundo de la música”, expresó Martínez
Cárdenas, al señalar que ya se habían tardado en hacer esta distinción.La
viuda del músico resaltó que este tributo “es merecido y serio, donde
no se burlarán de él como luego suelen hacerlo algunas televisoras. Esto
es organizado por las autoridades de Tamaulipas, recordando lo mucho
que él exaltó las cualidades de Matamoros como oriundo del lugar”.Destacó
que sus hijos también se sienten orgullosos del legado dejado por su
padre, “yo lo recuerdo con mucho cariño y como el buen hombre que fue,
pese a lo que se dijo; él fue una gran persona y por ello nadie le llegó
a los talones, Rigo Tovar sólo hay uno”.Martínez expresó
que durante este tributo al cantante será presentado el libro “Rigo es
amor: una rocola a 16 voces”, volumen coordinado por la escritora
matamorense, Cristina Rivera Garza.”Yo contribuí con las
imágenes y material inédito, hay de todo contiene parte de lo que es su
vida, será un texto interesante en el que se destacará su lado
profesional”, añadió Martínez Cárdenas, quien decidió no hablar de temas
legales.Sin embargo, dijo que tras este homenaje al intérprete de “El sirenito”, se planean otros, que muy pronto revelará.Rigoberto
Tovar García es el nombre completo del popular cantautor, que realizó
en 1970 la grabación de su primer material discográfico, titulado
“Matamoros querido”, el cual de manera rápida lo llevó a los primeros
lugares de popularidad en México y en Estados Unidos, debido a la gran
cantidad de migrantes que radican allá.Tiempo después,
Tovar comenzó a cobrar popularidad junto con su conjunto Costa Azul
hasta llegar a todos los rincones del país y tomar el sobrenombre de “El
Ídolo de las Multitudes” e impuso entre sus seguidores en los 70 y 80
el brinco que solía dar en el escenario; posteriormente, adoptó además
el lema “Rigo es amor”.Millones de discos vendidos y
cientos de giras, marcaron la brillante trayectoria de “la era de Rigo
Tovar”, quien al incluir sintetizadores y guitarras eléctricas impuso un
estilo en su música.En marzo de 2005, Rigo tuvo que ser
hospitalizado para ser atendido por diversas afecciones, producto de la
diabetes que lo aquejaba desde hace dos décadas y el 27 de marzo del
mismo año murió en su casa de la Ciudad de México, a consecuencia de un
paro cardiorrespiratorio.Al músico le sobreviven su
esposa María Isabel Martínez, sus hijos Elvia, Gibrán y María Luisa;
además de Cristopher y Sara, producto de su relación con Teresa
Martínez; Rigo Tovar Scott, procreado con la cantante Nelly Scott; y
Ángel, hijo de María Magdalena Ángeles Palacios, conocida como Leonor,
quien era su pareja al momento de su deceso.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.