Los Ángeles.- El rapero estadounidense
RZA, fundador de la banda de hip hop Wu-Tang Clan de los años 90, se
pasó por primera vez al otro lado de la cámara con el filme de kung fu
“El hombre de los puños de hierro”, realizado con la bendición de su
amigo Quentin Tarantino.
La cinta, que se estrena el viernes en Norteamérica y el 23 de noviembre
en España, está producida y coescrita por el estadounidense Eli Roth,
autor y director de las películas de terror “Cabin Fever” y “Hostel” y
miembro además del universo de Tarantino, quien le dio un papel en
“Inglourious Basterds”.
RZA, cuya banda Wu-Tang Clan fue en su momento considerada uno de los
pilares del hip hop, siempre fue un fan de las películas de kung fu.
En “El hombre de los puños de hierro” -coescrita por él-, el músico de
43 años se da a sí mismo el papel de un herrero de la China medieval,
que se encuentra en medio de una lucha entre dos sanguinarios clanes
dispuestos a todo para hacerse del cargamento de oro del gobernador de
la región.
“La historia mezcla artes marciales, cómics, ciencia ficción y filmes de
horror”, explicó recientemente el artista a la prensa en la
presentación de su filme en Los Ángeles.
RZA, quien había acariciado el cine desde hacía algunos años –como
actor o como compositor, particularmente para el filme “Kill Bill – Vol.
1”, de Quentin Tarantino–, se sentía ya listo para ocupar el rol del
director.
“Es como dar a luz a un niño. Me siento realizado, uno no tiene esta
sensación todos los días”, dijo. “Espero que esta película sea sólo el
comienzo”.
Eli Roth afirmó que no dudó en darle al músico las llaves de una
película. “RZA tiene visión, creatividad, pasión e ideas. No necesitaba
ver nada más para saber que podría realizar el filme, lo sabía desde el
fondo de mi alma”.
Según el productor, uno de los aspectos más importantes en la escritura
del guión fue “crear una mitología” para la película y sus personajes,
como hizo George Lucas con su “Guerra de las Galaxias”.
“Trabajamos un año en el guión para crear esta mitología para cada personaje, cada clan y cada arma utilizada”, dijo.
Y, como todo filme de kung fu que se respete, los combates ocupan gran
parte de la historia. Para RZA y para Eli Roth, ese es uno de los
principales mandamientos en una película sobre artes marciales.
“Se necesita una gran variedad en los combates”, afirmó Roth. “No
queríamos que la gente se aburriera, así que intentamos cambiar el
estilo en cada pelea, cada vez con nuevas armas y nuevos villanos”,
señaló el productor, según quien “la creatividad de las armas fue
formidable”.
De su parte, RZA destacó “la importancia del humor” y “de la historia”,
que debe mantenerse por sí misma fuera de las escenas de combates.
Los créditos, que reclutan a varias estrellas de las artes marciales,
cuentan además con la participación de fieles de Tarantino –Lucy Liu y
Pam Grier entre ellos–, así como del oscarizado actor neozelandés
Russel Crowe, en el papel de un misterioso viajero.
“Durante mucho tiempo, no supe si Russell me iba a seguir en esta
aventura”, contó RZA. “Pero me dijo que creía en mí como artista y eso
fue lo que lo convenció al final. Lo vi como una validación de mi visión
artística”.