Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
México.- Los sueños, aunque sujetos a múltiples interpretaciones, suelen ser procesos difíciles de entender, los cuales han emergido como un misterio para los humanos ya que no suele ser muy clara la manera en que se producen o por qué necesariamente soñamos.
No obstante, Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, dedicó gran parte de su vida a estudiar este fenómeno, dándole una explicación lógica y con mucho sentido que sigue cobrando importancia incluso en la actualidad.
Así pues, según el importante psicoanalista quien además fue médico neurólogo austriaco, los sueños son una expresión del mundo subconsciente y la motivación de esta actividad onírica es el cumplimiento de los instintos y deseos que no se han visto satisfechos en el día.
Es decir, esta teoría argumenta que los sueños son intentos del inconsciente por satisfacer y resolver aquello que no se ha llevado a cabo de manera consciente, es decir en la vida fuera del sueño. Además, Freud considera que toda manifestación onírica es interpretable, pues según él, todo aquello que soñamos tiene un mensaje de nuestro subconsciente.
Ahora bien, si llegaste hasta este punto es porque muy seguramente tienes preguntas sobre un suceso en particular: ¡El llanto dentro de los sueños!; tema que te explicaremos a cabalidad a continuación.
¿Qué significa soñar con llorar?
Socialmente el llanto está asociado a una sensación de tristeza o debilidad, pero lo cierto es que las lágrimas son algo que emerge ante distintas emociones, pues podemos llegar a llorar en momentos felices e incluso en los graciosos.
De esta misma manera, el llanto en los sueños puede tener varias interpretaciones, pues dependiendo de su contexto, puede ser un buen augurio o simplemente ser un reflejo de sensibilidad o el desahogo de emociones profundas encerradas en el interior.
¡A continuación te dejamos algunos de los significados que puede tener ese sueño en el que llorabas!
– Soñar que lloras de tristeza: Puede que tengas algunas emociones reprimidas, bien sea por miedos o situaciones que te generan tristeza y así, el llanto en los sueños es la forma en la cual tu cuerpo busca el equilibrio que necesita.
– Soñar que lloras de felicidad: Puede que estés por tomar una decisión muy importante en tu vida y este es un llamado para que te dejes guiar más por la intuición y aprendas a escuchar los mensajes que vienen de tu corazón
– Soñar que lloras de rabia: Este sueño surge cuando llevas una frustración o molestia por no haber alcanzado un determinado objetivo, es una manera de exteriorizar tu dolor
– Soñar que lloras desconsoladamente: Estos sueños tienen que ver con un nivel elevado de angustia y ansiedad. Es posible que algún problema te tenga dándole vueltas para ver cómo puedes resolver ese asunto, pero debes descansar las tensiones y pensar con claridad
– Soñar que lloras por amor: Este es un símbolo de vacío, falta de afecto o hasta un reflejo de decepción. Quiere decir que en la vida real estás experimentando un sentimiento de tristeza por sentir apego hacia un imposible, pero en este caso es mejor dejar atrás aquello que no te hace bien
– Soñar con ver llorar a otra persona: Este sueño puede indicar que has herido a alguien cercano, por lo que debes examinar tus acciones recientes. Sin embargo, también puede significar que alguien en tu entorno cercano necesita apoyo
– Despertar llorando después de un sueño: Si esto sucede y no puedes recordar qué estabas soñando, significa que has reprimido heridas o traumas con los que desde hace tiempo necesitabas lidiar. Debes hacer un balance de tu vida.