Ciudad de México.- Una investigación completa sobre la música africana y su influencia
en España, así como el legado que dejó, son algunos de los temas que el
músico Santiago Auserón, quien fuera líder de la banda Radio Futura,
aborda en su libro “El ritmo perdido”, tesis que tardó dos años en tomar
forma.Ante al menos 300 personas, Auserón platicó acerca
de esta publicación, de la cual recabó información desde hace 20 años,
justo cuando se separa de la emblemática agrupación y comienza su
carrera en solitario bajo el nombre de Juan Perro.El
músico español agregó que su libro influencia su manera de hacer música
en todo momento, desde que comenzó a buscar el origen de la música
africana, su paso por la península, hasta la transformación que tuvo
dentro de España.”Los discos que tengo, tienen canciones
que adolecen a la teórica de cómo sonarían aquellos temas perdidos,
estoy contento con lo que he hecho, ha sido un caminar de comprobar
timbres, distorsiones tres cubanos”, señaló durante la charla que
ofreció en el Museo Universitario del Chopo.En esta tesis,
Juan Perro, presenta una investigación completa en la que recopila
mucha información, que muestra la relación de la música en el mundo, su
influencia en el sonido africano y los intercambios sonoros que ha
experimentado desde su inicio en la música.La música negra
como el son cubano, flamenco, soul, jazz y blues, son el origen de
muchos ritmos actuales en los cuales, Juan Perro, ahora se ha embarcado
en un viaje musical experimentando en el rock español.Dentro
de su libro,el músico, cita los trabajos de Lope de Rueda, Francisco de
Quevedo, Lope de Vega, Miguel Cervantes Saavedra, Luis de Góngora, y
Federico García Lorca, quienes, aluden a los afroamericanos y sus
tradiciones musicales.”El ritmo perdido” (2012), cuenta
además con referencias de Rolando Antonio Pérez, musicólogo,
violonchelista y profesor cubano, quien imparte clases en la Universidad
Autónoma de México desde 1993.Juan Perro, llevará sus
conocimientos en la música africana al Lunario del Auditorio Nacional,
donde presentará su álbum “Río negro”, su quinto disco de estudio,
acompañado por el guitarrista y cantante Joan Vinyals.TJ
Presenta Juan Perro investigación sobre música africana
Juan Perro, llevará sus conocimientos en la música africana al Lunario del Auditorio Nacional, donde presentará su álbum "Río negro", su quinto disco de estudio, acompañado por el guitarrista y cantante Joan Vinyals.
Fuente: Internet