Redacción.- En este trabajo se refiere al niño Daniel, quien un día despertó y su
primera impresión osciló entre la sorpresa y el asombro, el miedo y la
angustia, ya que sus padres, hermanos, su perro y todo ser vivo a su
alrededor habían desaparecido. Vivía en Pachuca y ante esa inesperada
orfandad, lo primero que pensó fue hablarle a su abuelo, radicado en la
Ciudad de México.
Entrevistado por Notimex, Flores Carranza, quien presentó la
víspera su libro en esta ciudad, agregó que “el abuelo fue por él a
Pachuca para traerlo a la capital del país e instalarlo en el edificio
levantado en la esquina de Donceles y Chile, Centro Histórico, la
primera casa que habitaron las Madres Carmelitas en México”.
Sin embargo, explicó el autor, junto con esos hechos se desatan muchos acontecimientos más.
La historia se ubica en la Ciudad de México a mediados del Siglo
XX, alrededor de los años 60. “El arribo de ese niño a la capital del
país, su encuentro y enamoramiento de un fantasma en la casa de las
Madres Carmelitas, y el día que asesinaron a J. F. Kennedy, dan inicio a
la historia del libro”. Se trata de una trama singular, hilvanada a
veces con sutileza urbana.
Pero en otras ocasiones, advirtió el escritor, “con un
atrevimiento estrambótico con el que pretendo llevar a los lectores de
todas las edades, pero a partir de los 13 o 14 años de edad, a
desentrañar la historia de los personajes mediante un relato ecléctico y
particular; contiene tanta fantasía como datos biográficos, al tiempo
que manejo cuatro narradores en primera persona y un omnisciente”.
La motivación que llevó a Flores Carranza a escribir este
florilegio es simple y la explicó así: “Es algo que he tenido desde
siempre. Hace 30 años, en la Casa de Chile en México, asistí a un taller
literario que impartió un maestro que llegó a México exiliado tras el
golpe militar en ese país latinoamericano. Desde entonces desee escribir
cuentos y esta novela”.
De esa manera, el entrevistado transitó por los recovecos de su
imaginación, pícara e insólita, para recorrer a pie tres caminos
paralelos que finalmente convergen en uno solo: La búsqueda de la
felicidad, aparentemente imposible, a través del reencuentro con uno
mismo y sus propios fantasmas. Así nació su nueva novela de ficción,
“Mírame bien. Habitan fantasmas el iris de tus ojos”.
En ella, muestra al lector curioso y hedonista cómo una novela
surrealista llena de guiños autobiográficos puede llevar a quien la lee a
reconocerse entre algunos de los personajes y sus vivencias. “Porque
todos, finalmente, nos entregamos a la incansable búsqueda de la
felicidad valiéndonos de medios extravagantes para lograrlo”, de acuerdo
con la filosofía que maneja este autor.TJ
Presenta Javier Flores Carranza su libro "Mírame bien"
El escritor mexicano Javier Flores Carranza tejió una historia armada con retazos de ficción y realidad, para escribir el libro "Mírame bien. Habitan fantasmas el iris de tus ojos".
Fuente: Internet