Al momento

Entretenimiento

Podrían boicotear los premios Oscar 2013

Un funcionario de Irán propuso boicotear los premios Oscar, en protesta por una cinta antimusulmana producida en Estados Unidos que denigra al profeta Mahoma

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Teheran.- Un funcionario iraní dijo el lunes
que su país debería boicotear los premios Oscar del año próximo y
abstenerse de enviar una candidata para la categoría de mejor película
extranjera, en protesta por una cinta antimusulmana producida en Estados
Unidos que denigra al profeta Mahoma.
Javad Shamaghdari, director de la oficina de cinematografía del
gobierno, dijo que Irán debe “evitar” su asistencia a la máxima
ceremonia de Hollywood. Según la agencia semioficial de noticias Mehr,
el funcionario le pidió a la comisión encargada de la selección de la
cinta que represente a Irán que boicotee la ceremonia.
La comisión, que trabaja bajo la supervisión de la oficina de cine,
ya había elegido la cinta “Ye Habbeh Ghand” (Un terrón de azúcar), para
que compitiera por el galardón a la mejor película extranjera. La
película trata de una boda que se convierte en un funeral al fallecer un
familiar del novio.
El gobierno aún tiene debía aprobar la selección de la cinta para hacerla oficial.
Shamaghdari dijo que Irán debe boicotear la ceremonia de los premios
Oscar hasta que los organizadores denuncien la película “Innocence of
Muslims” (La inocencia de los musulmanes), que ha enfurecido a los
musulmanes de todo el mundo. Al menos 51 personas, entre ellas el
embajador de Estados Unidos en Libia, han muerto por la violencia
relacionada con las protestas por la película.
Shamaghdari es conocido por haber hecho previamente llamados a
“privar” a los festivales occidentales de cine de las cintas iraníes.
En febrero, el director iraní Asghar Farhadi ganó el Oscar a la mejor
película extranjera por su película “A Separation” (Una separación), la
primera vez que Irán haya recibido el máximo premio de Hollywood.
En ese entonces el gobierno de Teherán acogió el Oscar con
satisfacción, sobre todo porque Farhadi venció entonces a una película
israelí y a otras tres en la categoría de mejor cinta en lengua
extranjera. El gobierno describió el galardón como un logro de la
cultura iraní y un golpe a lo que se percibe como una enorme influencia
de Israel en Estados Unidos.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.