Huelva.-
El actor mexicano Pedro Armendáriz Jr advirtió hoy que es necesario
cuidar el gran cine tradicional de México y tener un acervo, con copias
bien cuidadas y protegidas.
Entrevistado por Notimex en esta ciudad del sur de España donde el
sábado pasado recibió el premio Ciudad de Huelva, señaló que ‘el gran
cine tradicional de México está como dando tumbos’.
‘Es necesario evitar eso y para ello están instituciones como el Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) , para que haya un
acervo de cine mexicano en el país’, indicó.
En el marco de la 36 edición del Festival de Cine Iberoamericano de
Huelva, apuntó que muchas películas de gran riqueza en México han sido
compradas por estadunidenses, pero el país necesita un acervo.
Armendariz sostuvo que ya se está haciendo todo un proceso de
remasterización, en digital, las copias se están cuidando más y de hecho
directores como Martin Scorsese y Steven Spielberg crearon una
fundación llamada ‘Consolidated’ para cuidar el cine mundial.
Por otra parte, el actor afirmó que cada vez hay mayor conciencia de las
autoridades de la cultura de que el cine es muy importante. ‘Es
importante, evidentemente, la pintura, escultura, literatura, el arte,
pero el cine camina por el mundo’.
Puso como ejemplo que la última vez que se reunió con diputados ‘le
pregunté a uno de ellos, ¿a ver tú te acuerdas de Pedro Armendáriz
padre? Y me respondió que por supuesto’.
‘Luego le dije bueno, nunca se te va a olvidar, pero si un diputado sale
de la cámara de diputados, probablemente nadie se acuerde de él, esa es
la permanencia que tiene el cine, por eso hay que apoyarlo’, añadió.
‘La cultura y la presencia del cine son muy importantes, y no nada más
la del cine mexicano, pues nunca se te va a olvidar quién es John Wayne,
o la voz de Humphrey Bogart, y eso es lo que hace el cine, cultura,
hace que un país tenga eso’, insistió.
Manifestó que para muchas personas, quienes trabajan en el mundo del
cine son frívolos. ‘No es cierto, es algo que se queda siempre, como
Diego Rivera, como (David Alfaro) Siqueiros, como Juan Rulfo’, abundó.
El protagonista de películas como ‘Matando Cabos’ o ‘Su alteza
serenísima’ consideró que actualmente el cine mexicano está en muy buen
momento, ‘Hay muy buenos directores, muy buenas actrices, actores,
fotógrafos de maravilla, ambientadores, el cine mexicano está muy bien’,
anotó.
Sin embargo, subrayó que el problema que hay es que muchos de ellos se
están yendo de México, ‘es el caso de (Alfonso) Cuarón, (Guillermo) Del
Toro, de (Alejandro) González Iñarritu, de Gael García y muchos más’.
‘No estamos ayudando a que el talento se quede, tenemos que evitar que
esto pase y apoyar su regreso, que estén en México y alentar al cine y a
los cineastas del país para que la industria esté mejor’, expuso.
Armendáriz aclaró que estos talentos no se van necesariamente por falta
de apoyo sino de proyecto, y después, acostumbrados a una estructura y a
una forma de hacer cine, prefieren no regresar.