México.- Como muchos los sabemos el buscador de Google es una herramienta muy útil en el mundo actual, ahí encuentras todo lo que estés buscando y por ellos muchos de usuarios tienen a poner en el buscador toda clase de preguntas sobre lo que requieren saber.
Pero qué pasa cuando eso implicaría la comisión de algún delito grave? Ahh verdad, no habías pensado en eso?
Por ello por ser el motor de búsqueda más utilizado en la web y recibe cientos de millones de consultas cada día a través de sus diferentes servicios, pese a las bondades de este servicio es un también una gran reserva de datos personales, incluso las búsquedas pueden considerarse un material delicado que maneja.
Entre los datos personales que Google posee de cada uno de sus usuarios se encuentra nombre, edad, ubicación en tiempo real, preferencias de consumo e incluso hasta preferencias políticas y religiosas. Sin embargo, tal como te mencionamos antes hasta la búsqueda más inocente que hagas en el motor de búsqueda puede causarte problemas.
A continuación te contamos de 5 preguntas que jamás le debes hacer a Google si quieres mantenerte a salvo.
¿Cómo realizar un crimen?
Es una pregunta que una persona no debería de hacer nunca, pero en algunas ocasiones los humanos que están en pro de cometer un asesinato, robo o hasta un fraude pueden, e incluso por curiosidad, entran al buscador a “informarse”. Sin embargo, si esto cae en manos de la justicia es probable que la información sea usada en contra de quien la realizó.
¿Cómo fabricar drogas?
Tal como en el caso del crimen, esta búsqueda más que hacerte sentir en Breaking Bad podría causarte serios problemas legales.
Síntomas de alguna enfermedad
Jamás debes ir a Internet a buscar síntomas para no asustarte, dado que está repleto de información para nada precisa.
¿Cáncer?
El cáncer es una enfermedad muy común pero que tiene multitud de variantes, y acudir a Internet para buscar sus síntomas puede causarte que caigas en suma depresión o desencadenar un trastorno mental que sólo necesitaba un empujoncito para aparecer.
¿Cosas de la piel?
Si tienes un grano en la cara, o un lunar extraño, lo que no debes hacer es ir a Google para comparar esos granos o lunares con cosas malignas pues sólo te confundirían o agravarían tu situación.
Tu nombre
Por la huella digital en la red se nos puede localizar fácilmente con el nombre y los dos apellidos.
Así que la próxima vez que realices una búsqueda en Google , no te olvides de nunca pronunciar estas preguntas, eso te mantendrá a salvo.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Inténtalo! Así podrás agregar música a tus stories de WhatsApp