Al momento

Entretenimiento

Morgan Freeman causa sensación en estreno de ‘Ben-Hur’ en México

Los admiradores vitorearon a Freeman a su paso por la alfombra colocada sobre la Avenida Independencia frente al teatro ubicado en el centro histórico de la capital.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Redacción.- Morgan Freeman tiene muy claro lo que le gusta de la nueva versión de “Ben-Hur”.
“De la película vieja creo que lo que más me gusta
es la carrera en los carros de caballos, igual que todos; eso es lo
único que recuerdo”, dijo sobre la cinta clásica de 1959. “Lo mejor de
esta es que yo estoy en ella”, agregó con picardía el martes por la
noche al desfilar por la alfombra roja del estreno mundial de “Ben-Hur”
en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México.
El actor galardonado con el Oscar interpreta a
Ilderim, un nómada africano que entrena caballos para competir en el
circo romano. Los admiradores vitorearon a Freeman a su paso por la
alfombra colocada sobre la Avenida Independencia frente al teatro
ubicado en el centro histórico de la capital. Había columnas romanas y
dos caballos enormes como parte de la decoración.
“¡Me siento genial! Ustedes nos han atendido muy
bien, hemos tenido una recepción increíble para esta película; es un
honor”, dijo el actor británico Jack Huston, quien interpreta a Ben-Hur.
En la cinta de Timur Bekmambetov, que se estrenará
en cines de México y Estados Unidos el 19 de agosto, Ben-Hur vive cinco
años como esclavo de galeras. Pese a que la historia se desarrolla en
la era de Cristo, en la actualidad aún hay millones de personas que
viven en la esclavitud.
“Está mal, deberíamos de haber avanzado mucho
más”, dijo Huston sobre esta problemática. “De lo que te das cuenta con
esta película es que está basada en lo que pasó hace 2000 años y pocas
cosas han cambiado en el mundo. Todos estos temas que pasan en ‘Ben-Hur’
siguen pasando ahora: hay odio, hostilidad, guerras religiosas, guerras
políticas. Pero esta película es hermosa porque te muestra que hay otro
camino, que hay un camino de esperanza, de perdón, de redención y amor;
el amor siempre gana al odio”.
Aunque existe una cinta muda de la década de 1920 y
una serie animada de 2003, indiscutiblemente la versión más conocida de
“Ben-Hur” es la de 1959 con Charlton Heston, Jack Hawkins y Stephen
Boyd, una épica de tres horas y media dirigida por William Wyler que fue
galardonada con 11 premios Oscar.
Al igual que en la cinta clásica, una de las
escenas más emocionantes e importantes en la nueva entrega de dos horas
es la carrera de cuadrigas entre Ben-Hur y el oficial del ejército
romano Messala Severus (Toby Kebbell), quienes tras crecer juntos viven
una enemistad mortal por una traición.
“Está confundido, está en una situación en la que
queda atrapado en sus propias ambiciones”, dijo Kebbell sobre su
personaje. “Le mienten y creo que comete un error terrible”.
En una conferencia de prensa previa al estreno la
productora Roma Downey destacó que la nueva versión está más apegada al
libro original de Lewis Wallace publicado en 1880, al tiempo que está
contada con un estilo más realista en la actuación y una edición más
dinámica.
“El director Timur Bekmambetov estudió la manera
de conducir en las carreras de Nascar, la Fórmula 1, para tratar de
entender cómo se sentiría estar ahí, así que en la carrera hubo cámaras
GoPro en las ruedas de los carros, en todas partes, entre las orejas de
los caballos… todo para crear la experiencia de que el público está en
la carrera, y es muy efectivo”, dijo Downey.
Para la carrera evitaron usar efectos especiales o
animación por computadora, y a diferencia de las tomas en la película
de 1959, en esta ocasión se nota el polvo y el estruendo de los carros
tirados por cuatro caballos.
“Timur, nuestro gran director, dijo que si la
gente iba a disfrutar esta nueva versión debíamos estar en ella,
debíamos estar en los caballos”, señaló Huston en la conferencia. “Si
ves demasiados efectos te saca de la historia y te aleja de los
personajes”.
La película retrata la crucifixión de Jesús y
exalta un mensaje de compasión y perdón. El actor brasileño Rodrigo
Santoro, quien lo interpreta, dijo que trató de encontrar su espíritu en
su interior.
“Nosotros sabemos que es necesario amar al
prójimo, sabemos lo que es en el plan de las ideas, ¿pero cómo es en la
práctica de verdad?”, apuntó Santoro en la conferencia. “Lo que traté de
hacer fue intentar buscar, dentro de mis limitaciones como ser humano,
pero intentar buscar ese lugar, y te puedo decir que nunca fui tan
feliz”.
El elenco lo completan la actriz de origen iraní
Nazanin Boniadi, como Esther, la esposa de Judá; el danés Pilou Asbaek
como Poncio Pilato, y el actor de origen colombiano Moisés Arias como
Dismas, un joven perteneciente al movimiento de los zelotes, judíos que
se resisten a la ocupación romana, y que mete en problemas a Judá cuando
éste lo oculta en su casa.ARG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.