Al momento

Entretenimiento

Moenia, anclados en la electrónica

El trío visitará la ciudad donde, asegura, se siente siempre bien recibido

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guadalajara, Jalisco.- Moenia ha
madurado su sonido,  su estilo. La base electrónica de su propuesta
sonora aún se distingue en la escena de la música nacional. Y con tres
lustros de trayectoria, la banda todavía sigue vigente, conserva a sus fans y sigue con arrastre para conciertos masivos.?Hace 15 años, cuando comenzamos, pensamos que nosotros seríamos los primeros de muchos grupos
de pop electrónico. Pero no fue así?, explica en entrevista telefónica
Jorge Soto, quien con Alfonso Pichardo y Alejandro ?Midi? Ortega?
conforman a Moenia, banda que este 26 de enero se presenta en el Teatro
Diana. ?Pasaban y pasaban los años, y la escena seguía prefiriendo el
pop?.?No somos un grupo que tuviera interés por parecerse
a otros. Cuando todos hacían pop o pop-rock, nosotros apostamos por la
electrónica. Cuando todos comenzaron a mirar a la electrónica, nosotros
comenzamos a realizar fusiones en nuestro sonido?, expone Soto durante
la charla.Moenia desembarca en el Teatro Diana con la intención
de presentar en vivo FM su producción más reciente, aunque el músico
promete que el concierto tendrá buena parte de los hits que encumbraron a
la banda en los últimos años, donde se cuentan piezas como No puedo
estar sin ti, No importa que el Sol se muera, En qué momento y Manto
estelar, entre otras. La noche, afirma a manera de promesa, tendrá todos los elementos para que sea memorable.Con lo mejorSobre
el escenario, los integrantes de Moenia se entienden ?con los ojos
cerrados?. Una expresión, un movimiento con los ojos, unos cuantos pasos
al frente. Todo eso dice más que mil palabras. Convertidos en una
máquina sonora que funciona a la perfección, Jorge Soto considera que el
trío llega en su mejor momento a la Perla Tapatía.?Además vamos con show completo?, presume el artista. ?Lo mismo que vieron los fanáticos en la Ciudad de México en el escenario, con las luces y las pantallas, se verá en el Diana. Es una producción ambiciosa?.Guadalajara
es una plaza que los llama. Una urbe que los reclama de forma
constante. No es algo que digan hoy para promover el concierto. Ya en
agosto de 2012, Alfonso Pichardo, líder de la banda, había anunciado que
?el Teatro Diana es un recinto que se nos acomoda muy bien, y cuando
volvamos, esperamos que sea allí?. Seis meses después, Moenia ultima los detalles para ofrecer el concierto en uno de sus espacios favoritos. ?Es
un teatro que se presta para conciertos espectaculares y donde nos
gusta tocar. Guadalajara es, además, una plaza con la que sentimos un
profundo agradecimiento?, remata Soto.Por el sonido, no hay que
preocuparse, agrega el músico. Identificados en sus primeros años con
bandas como The Pet Shop Boys, Depeche Mode y Kraftwerk, Moenia fue
encontrando su propia identidad sonora con el paso del tiempo, hasta
crear un estilo muy característico dentro de la escena mexicana. ?Es
algo de lo que nos sentimos orgullosos, de poder tener una expresión
única?.Solidarios y solitariosEn el
camino de Moenia se han cruzado cómplices sonoros. Productores, músicos y
artistas que han enriquecido su sonido. María José, Juan Carlos Lozano
(quien fuera su primer vocalista), Denisse de Belanova y el productor
Armando Ávila han sido algunas de las figuras que han dejado su huella
en la agrupación.Así como otros han marcado con su talento al
conjunto, Jorge Soto considera que Moenia va dejando, si bien no una
escuela, si una influencia en las bandas que vienen en ascenso. ?De
repente están surgiendo grupos nuevos que nos llaman la atención, que
tienen un sonido interesante. Las hemos escuchado en el Distrito
Federal, en León y en Guadalajara. Creo que se viene una época muy
interesante para la banda?.¿Y la internacionalización? El tema
ronda, pero no apura. Moenia es un grupo que se conoce en los países
iberoamericanos, y Jorge Soto confiesa que al interior del trío se ha
tratado ?de forma muy superficial? la idea de cantar en otro idioma. ?No
tenemos intención a corto o mediano plazo de hacer un crossover?,
explica, aunque no es una puerta que esté cerrada. ?Jamás hay que decir
nunca?. Los caminos para la banda, apostilla, siguen abiertos.LA FRASE”El verdadero éxito de la banda se mide en cómo se desempeña en las giras, en cómo logra interpretar los temas en vivo”.Jorge Soto, integrante de Moenia.NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.