Ciudad de México.- María Félix, una de las figuras más emblemáticas de la Época de Oro no solo dejó una huella imborrable en el cine mexicano, sino también en el calendario: nació un 8 de abril de 1914 y falleció un 8 de abril de 2002, justo el día que cumplía 88 años.
Te puede interesar: A 30 años de la muerte de Selena Quintanilla, su legado continúa vivo en el público
Conocida como La Doña, gracias a su papel en la película “Doña Bárbara” (1943), María de los Ángeles Félix Guereña nacida en Álamos, Sonora hoy estaría cumpliendo 111 años y no solo se distinguió por su belleza, sino por su fuerte personalidad, que rompió con los estereotipos femeninos de su época.
Un ícono en el cine mexicano
A lo largo de su amplia carrera, la diva del cine participó en más de 45 películas, no sólo en México, sino también en Francia, Italia y Argentina, consolidando una trayectoria internacional que la posicionó como un ícono latinoamericano.
Además de su impacto en la gran pantalla, María Félix se convirtió en un símbolo de empoderamiento femenino. Fue musa de artistas como Diego Rivera, José Clemente Orozco y Leonor Fini. Su figura trascendió el cine para convertirse en un referente de moda, estilo y carácter.
Gracias a su impacto en la cultura mexicana, el talento y la vida de la actriz fue plasmada en “María Félix: La Doña”, la serie biográfica protagonizada por Sandra Echeverria, Abril Vergara y Ximena Romo que aborda las etapas más importantes en la vida de la actriz más importante en la historia de México, fue estrenada en el 2022 en la plataforma de ViX+.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección de Entretenimiento
María Félix no solo representó a la mujer fuerte en pantalla; lo fue también en la vida real. Su estilo, elegencia e inteligencia, la convirtieron en un ícono cultural que sigue vigente.