Ciudad de México.- En el marco del Festival Artístico de Otoño, la “Trilogía Mexicana: Identidad, Memoria y Orgullo” realizó la noche de este jueves el primero de tres conciertos con la participación de Armando Manzanero, Mario Pintor, Fato, Kika Edgar y Gualberto Castro.
Bajo la dirección de Ernesto Ramos, la Big Band Jazz de México elevó por
mucho la calidad musical para interpretar las primeras 20 canciones de
los 61 temas más escuchados en el mundo, y de igual número de
compositores, que han puesto en lo más alto de la palestra el nombre de
nuestro país.
“Agradezco la presencia de todos ustedes en el Centro Cultural Roberto
Cantoral, porque de aquí sale para el mundo la música más hermosa” ,
expresó Armando Manzanero, presidente de la SACM.
“Escuchar las letras de los más sonados compositores es una delicia,
pero sobre todo vamos a recordar a un grande que con su orquesta
difundió la música mexicana en el orbe y ese de quien hablo es Luís
Arcaraz”, comentó.
La velada inició con la interpretación de Manzanero Canché, quien cantó
“Esta tarde vi llover” , una de sus canciones más sonadas y que compuso
en 1966 cuando apenas empezaba su carrera, la cual empezó en el piano y
terminó con el sonido de la Big Band Jazz México.
“La vida misma es una historia; hoy voy a interpretar a uno de los más
grandes compositores que me influyeron para tomar esta carrera de la
música en serio, Don Vicente Garrido, con el tema -No me platiques más,
para luego ligarse a otra melodía que viajó por el mundo con el Trío Los
Panchos y obra de Álvaro Carrillo: -La mentira” .
Manzanero Canché gozó la velada con tanta intensidad que al ritmo de la
Big Band movía su cuerpo: “Les voy a presentar ?Mucho corazón’, un tema
inolvidable de la maestra Ema Elena Valdelamar y que voy a cantar
acompañado de mi hijo Juan Pablo Manzanero” , detalló.
El presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM)
hizo que el público coreara cada una de las canciones y enriqueció la
memoria colectiva con recuerdos sobre los temas interpretados, lo que no
sucedió con el resto de los cantantes, quienes sólo se dedicaron a
gozar cada melodía.
Luego de haber disfrutado del carisma de Manzanero, el público recibió
con un aplauso al intérprete de la OTI, Mario Pintor, quien cantó con
sentimiento los temas “Con la misma piedra” , de Jorge Macías; “25
rosas” , de José Manuel Figueroa, conocido como Joan Sebastian; además
de “Y” , de Mario de Jesús Báez.
Asimismo, en ese recinto interpretó “Como quien pierde una estrella” , de Humberto Estrada, y “Perfidia” de Alberto Domínguez.
La noche transcurrió rápido en el primer concierto de la “Trilogía
Mexicana” tras recibir con un tímido aplauso al cantautor Enrique Guzmán
“Fato” , quien interpretó el tema “La Barca” para recordar al gran
Roberto Cantoral y luego cedió el escenario a Kika Edgar.
La actriz cantó “María Elena” , de Lorenzo Barcelata; “Cuando calienta
el sol” , de los Hermanos Rigual, y “Fallaste corazón” , de Cuco
Sánchez.
Minutos después, la velada cerró con la voz de Gualberto Castro, quien
con el tema “Mujeres Divinas” recordó a Martín Urieta, y después
interpretó “La Puerta” , de Luís Demetrio; “Viajera” , de Luis Arcaraz y
Mario Molina; “Mi razón” , de Homero Aguilar; y “Sin ti” , de Pepe
Guizar.
El momento más emotivo de esta primer encuentro fue cuando todos
salieron a cantar “Quién será” , un tema de los compositores Pablo
Beltrán Ruiz y Luis Demetrio, que a ritmo de la Big Band Jazz de México
sonó distinto a lo que el público ya conoce en voz de Pedro Infante. NE