Al momento

Entretenimiento

Ludwika Paleta, a merced del escenario

La actriz busca la perfección histriónica en cada proyecto, y es el teatro su plataforma favorita

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guadalajara, Jalisco.- Ser actriz implica elegir muchas veces un camino
para el que no existen los retrocesos. O se hace un proyecto o se hace
otro. Protagónica o antagónica. Estelar o de reparto. Destacar o
desaparecer. Ludwika Paleta lo comprendió desde un principio y, hasta
ahora, no se arrepiente de las elecciones que ha hecho.La
imagen de la actriz está fresca en la mente de los tapatíos, en
especial para los amantes del teatro. Y es que apenas ayer se presentó
en el Teatro Diana como parte de la puesta en escena La madriguera,
compartiendo escena con su hermana Dominika Paleta, Flavio Medina, Luis
Arrieta y la primera actriz Isela Vega.?La madriguera
es una obra muy linda. Es el tipo de reto que me gusta hacer?, explica
la rubia actriz. La puesta en escena, que relata el duelo que debe
afrontar una pareja ante la pérdida de su hijo pequeño en un accidente
de tránsito, es una montaña rusa de emociones.La
obra no es un drama en su sentido más puro, pues tiene momentos de
comedia que aligeran la tensión. Este vaivén de emociones, afirma
Ludwika, es lo que convierte a esta historia en algo atractivo para los
intérpretes. Es el tipo de desafíos que todo artista busca en su vida.
?Creo que ha sido un proyecto muy afortunado desde hace años, incluso antes de que yo tuviera la fortuna de hacerla?.?¿Cómo te enteraste de la historia??Los
productores me contaron que habían comprado un guión y comenzaron a
contarme de qué se trataba, conforme me iban contando de su temática?
siempre que me cuentan algo, lo primero que pienso es en cómo lo
interpretaría yo. Cuando escuché de la historia, pensé qué gran regalo y
también reto personal para la actriz que le toque hacer ese personaje.?Y terminó en tus manos.?Sí.
Años después me llega como una gran sorpresa y como anillo al dedo. La
madriguera es uno de esos proyectos que te llegan en el momento en que
los quieres hacer. No dudo que haya obras de igual calidad, pero a la
mejor no es mi momento para hacerlas. Y en ese sentido, es de esas obras
que en este momento de mi vida yo tenía muchas ganas de contar.?Lo
que se muestra en escena con ?La madriguera? es una obra muy intensa,
sobre todo en lo emocional. ¿Cómo te sientes al terminar una función de
la obra??Creo que mucha gente no lo sabe y ni siquiera
se lo imagina. Pero pónganse a pensar, cuando los niños lloran y lloran y
lloran, terminan exhaustos, se duermen, y no es por nada. El ejercicio
emocional a veces es igual o más cansado que el físico. Son dos horas
que requieren mucha concentración y mucho trabajo emocional.?En los últimos años trabajaste en tele, cine, pero sobre todo en teatro, ¿qué tiene de especial??Depende
de muchas cosas: la dirección, los actores, una buena escenografía. A
veces son afortunados, a veces no lo son. Y en los últimos tiempos he
encontrado en el teatro el lugar donde me siento más (la actriz hace una
larga pausa).?¿Cómoda??No diría más
cómoda, porque esa no es la palabra precisa. Al contrario. A veces los
proyectos me resultan tan difíciles, tan retadores, que es lo que me
gusta. Personajes que tienen de verdad algo interesante, una historia
con cosas que contar, papeles que no se acerquen a lo que soy yo en mi
vida personal. Y los he encontrado, afortunadamente.?¿Y la televisión??La
televisión a veces no… no estoy generalizando, pero no hay contenido
en muchas de las cosas que se hacen en televisión. Y en el cine, pues se
hacen poquitas películas, y desafortunadamente no podemos estar todos
los actores en ellas.?Ya con 2013 a la vuelta de la esquina, ¿vas a seguir priorizando tu trabajo en teatro sobre otras opciones??No
es prioritario, pero así se me han acomodado los proyectos allí, uno
tras otro. No diría que involuntariamente, pero han sido así, como por
sorpresa. También voy a estar trabajando en cine. En diciembre pasado
hice una película, y este lunes  comenzamos el rodaje de No sé si
cortarme las venas o dejármelas largas (cinta basada en la puesta en
escena del mismo nombre y que ya visitó la ciudad) y luego empiezo una
película con Beto Gómez.FRASE”Lo que tiene una prioridad en mi trabajo y en mi carrera son los proyectos que tengan contenido, una propuesta interesante”Ludwika Paleta, actriz.NE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.