Ciudad de México.- Su eterno amor por Diego Rivera, su trágico accidente y la crítica al
grupo de surrealistas de la época, son algunos de los pasajes de la
ópera “Las cartas de Frida”, que el próximo 25 de mayo tendrá su estreno
en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz en el Centro Cultural
Universitario (CCU), en esta ciudad. Bajo la dirección de
Jesusa Rodríguez y Clarisa Malheiros, la propuesta es un trabajo de la
compositora Marcela Rodríguez, quien se inspiró en 12 cartas escritas
por la pintora mexicana, las cuales permanecieron inéditas durante medio
siglo.”La primera intención surgió de los escritos de
las cartas de Frida, que publicó Raquel Tibol. Al leerla me dí cuenta
que había una mujer diferente, una que no conocía: inteligente,
divertida, simpática, crítica y ácida, pero con una capacidad increíble
para escribir en verso o palabras con una sola letra.”Luego
me topé con el Museo Casa Azul, con el archivo y con otras cartas que
se habían encontrado en 2004, cuando se abrió el baño. El 70 por ciento
de esta ópera proviene de esas cartas, el resto del libro de Tibol”,
señaló.Tras considerar que Frida Kahlo (1907-1954) se ha
convertido en “algo así como la bandera mexicana o en la Virgen de
Guadalupe”, debido a su comercialización y popularidad, Rodríguez indicó
que fue la letra la que sugirió la música, pues cada misiva es un aria.”En
realidad se pueden cantar por separado, son arias independientes,
incluso en la partitura doy algunas instrucciones para que cuando se
pongan en escena sea en el orden en que el director escénico quiera
hacerlo. Cada carta es un ente independiente”, destacó.Marcela
Rodríguez reveló que esta ópera, que cuenta con la participación del
Ensamble Tempus, bajo la dirección de Christian Gohmer, y las
actuaciones de Natyeli Flores, Roldán Ramírez y Caerlos Brown, está
escrita y dedicada a su hija, Catalina Pereda, quien personifica a Frida
Kahlo.De acuerdo con los organizadores, la obra escrita
para soprano, flauta, clarinete, trompeta, cuarteto de cuerdas,
contrabajo y percusiones, es una obra ecléctica, moderna, divertida y
muy mexicana, en la que se hace presente un sincretismo entre el
minimalismo y el posmodernismo, creando texturas de colores autóctonos
y, a la vez, muy contemporáneos.”Las cartas de Frida” es
una ópera contemporánea que presenta un lado poco conocido de la pintora
mexicana, una Frida que en sus escritos reflexiona acerca de su
creación artística, las políticas culturales, los surrealistas, el dolor
físico y sus relaciones personales, revelando un agudo sentido del
humor.La acción, a decir de Marcela Rodríguez, se
desarrolla en el baño de Frida, que es hoy el Museo Casa Azul en
Coyoacán, lugar donde pasaba largas horas tranquilizando sus dolores.Es
de mencionar que la ópera, que se presenta en el marco del XXXV Foro
Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, tendrá siete funciones en
el recinto de Ciudad Universitaria.TJ
Lleva a escena Marcela Rodríguez cartas de Frida Kahlo
La ópera está inspirada en 12 cartas de la pintora
Fuente: Internet