Ciudad de México.- Unos mezcales bastaron. Los integrantes del grupo pop La Oreja de Van Gogh sucumbieron tanto a la bebida, como a las ideas que Aureo Baqueiro les propuso para su nuevo disco.Tanto así que hasta Xabi San Martín, quien es tecladista de la banda, aceptó cantar en una de las canciones de ?El planeta imaginario?.?Aureo creó un mini México en donde grabamos, y con los mezcales nos convenció de muchas cosas?, cuenta San Martín.A pesar de la influencia del productor, los españoles están claros cuáles eran sus intenciones para su séptimo material de estudio. Entre ellas está la de hablar de historias que no están relacionadas con el romance.Cosas como el Alzhaimer, con el tema ?Estoy contigo?, en donde hablan de las personas que sufren la enfermedad; también sobre la violencia de género en la canción ?No vales más que yo?.?Es un reto abordar temas nuevos y desde un enfoque social cuando nos hemos caracterizado por canciones más románticas, pero lo que hemos vivido nos ha dado la suficiente confianza para decir lo que queremos de una manera precisa a través de la música?, dijo Álvaro Fuentes.?Buscamos que las canciones sean un mundo. Nosotros no buscamos un lugar en el mercado, lo que hacemos es que estamos obsesionados en estar emocionados nosotros mismos y convirtiendo nuestras reflexiones en canciones?, agregó San Martín.La banda está en la Ciudad de México para promocionar el disco nuevo, sin embargo, reconocen lo agradecidos que están el público local.Y es que a 20 años de carrera musical, los integrantes del grupo reconocen que aún les sorprende cuando los seguidores los tratan como si fueran Justin Bieber, con gritos, a las afueras de los hoteles y haciendo filas para tener una firma suya.Reconocieron que el proceso de grabar el disco, que tomó casi dos años, les dio la oportunidad de reflexionar sobre la fama y el éxito que han conseguido con los años.La Oreja de Van Gogh definió la fama como esa ?pareja caprichosa que lleva a lugares magníficos, pero que también es peligrosa, porque puede despegarte de la realidad?.También comentaron que todos sus proyectos son cerrados y que hasta el momento no permiten colaboraciones ni duetos con otros artistas.?No es que digamos que nunca lo vamos a hacer, pero nos gusta que así sea?, expresó Pablo Benegas, guitarrista de la agrupación.La Oreja de Van Gogh inició en 1996 con la voz de Amaia Montero, sin embargo, en 2007 dejo al grupo para emprender su carrera como solista.Desde entonces, Leire Martínez funge como la vocalista de la banda española. ?Mecano llegó a siete discos, esperamos hacer un octavo?, bromeó Benegas.TJ
La Oreja de Van Gogh evade el tema del amor
La banda está en la Ciudad de México para promocionar el disco nuevo; reconocen lo agradecidos que están el público local
Fuente: Internet