Guadalajara.- Aunque con lanzamiento limitado, Argentina y EU serán los próximos
países en ver ?La dictadura perfecta?, comedia de humor negro sobre la
relación entre políticos y los medios de comunicación.
No obstante, Luis Estrada, su realizador, indicó que será un estreno
?simbólico?, ya que próximamente se podrá ver en formato casero y a
través de las plataformas digitales. ?Estará en algunas pequeñas
ciudades, pero de manera grande comercial, no; ya la tengo
comercializada en las otras ventanas y ahí se mueven rápido, por eso el
cine está cambiando tanto?, señala.
?El 23 de marzo sale el DVD, Blu Ray y plataformas digitales; hacia fines de abril en Netflix para toda América?, detalla.
?La dictadura perfecta?, protagonizada por Damián Alcázar y Alfonso
Herrera, fue la comedia latinoamericana más taquillera en 2014, gracias a
sus 4.2 millones de boletos vendidos, colocándose también en el tercer
sitio nacional con más recaudación en la historia, atrás de ?No se
aceptan devoluciones? y ?Nosotros los Nobles?.
En el material incluido en el DVd y Blu Ray, Luis Estrada (?La ley
de Herodes? y ?El infierno?), explica que habrá dos ?making of?,
entrevistas y cerca de 40 minutos de escenas inéditas.
Una de ellas mostrará al político Carmelo Vargas (Alcázar) en plena orgía con edecanes, en sus propias oficinas gubernamentales.
?Hay ya casi una legendaria orgía del gobernador y su gabinete con
decenas de ellas, algunas de las cuales se rumora son travestis, es una
cosa escandalosa; también hay una interpretación de ?El Rey? por parte
de Damián, creo va a ser interesante para la gente?, considera.
?La dictadura perfecta?, revela el director, aún no se recupera económicamente, algo que es normal con las cintas mexicanas.
Actualmente por cada peso ingresado a taquilla, 65 centavos se
quedan en el sector de la exhibición, sólo unos 10 centavos van a manos
del productor, luego de pasar el porcentaje respectivo al distribuidor.
?No hay quién recupere aquí, esas son las reglas; antes había siete
cadenas de exhibición, ahora solamente hay dos, en lugar de que vaya
creciendo esto se va haciendo más pequeño?, dice Estrada.
Por otro lado, a 15 años de su estreno, Luis Estrada reveló que el
protagonista de ?La ley de Herodes? habría sido Jesús Ochoa, de no haber
tenido una telenovela que le impidió estar en el proyecto. Además,
Alcázar, que terminó siendo el estelar, estaba ya encaminado a ser un
?padrote? llamado don Lupe, el cual terminó siendo adaptado e
interpretado por Isela Vega.TJ
?La dictadura perfecta? llegará a Argentina y EU
Actualmente por cada peso ingresado a taquilla, 65 centavos se quedan en el sector de la exhibición, sólo unos 10 centavos van a manos del productor, luego de pasar el porcentaje respectivo al distribuidor
Fuente: Internet