Ciudad de México.- Los últimos 15 años han sido los más productivos en la vida de Joaquín
Cosío, cinematográficamente hablando. En ese tiempo ha realizado
aproximadamente 40 largometrajes, algunos de comedia, otros más de
denuncia política y social, algunos infantiles y muchos más de corte
independiente.
De todos sus largometrajes, casi la cuarta parte ?unos nueve? han
sido con manufactura estadounidense, algo que lo tiene bastante
satisfecho, pues ha afirmado que jamás ha buscado un ?crossover? ni
mucho menos conquistar Hollywood.
?Por fortuna nunca he buscado proyectos en Estados Unidos, la verdad
no me atrevo a pedir trabajo allá porque mi inglés es pésimo, así que
si los buscara, me correrían, mejor espero a que me llamen, por fortuna
me han llegado muchos proyectos?, dijo Cosío.
El histrión, quien actualmente se encuentra grabando la serie ?Blue
Demon?, llega este sábado al Auditorio Nacional para competir por un
Ariel en la categoría de Mejor coactuación masculina por su trabajo en
la cinta ?La delgada línea amarilla?.
Labor que tras el gran reconocimiento que ha cobrado en festivales,
espera tenga una gran corrida en cines comerciales, esperando que se
eliminen las etiquetas entre cine independiente o de autor y cine
comercial.
?Nuestra aspiración como personas que estamos metidas en el cine es
que queremos que la mayoría de las películas que hacemos sean vistas por
la mayor cantidad de personas posibles, no estoy peleado con las
etiquetas de cine comercial, pues si eso ayuda a que se difunda está
perfecto?, explicó.
Joaquín señaló que aunque el tema del que habla ?La delgada línea
amarilla? puede ser fuerte o incisivo, pues refleja una realidad que
sucede en México, eso no le resta la posibilidad que tiene la película
de ser taquillera.
El filme narra la aventura de cinco hombres que son contratados para
pintar la línea divisoria de una carretera secundaria que conecta dos
pueblos de México. A bordo de una vieja camioneta, inician el trabajo de
más de 200 kilómetros.
?Sin proponérselo, en este trabajo entenderán que existe una delgada
línea entre el bien y el mal, entre la risa y el llanto, entre la vida y
la muerte. Es una anécdota plasmada de rectas, curvas y baches, como la
vida misma?, explicó el actor acerca de la cinta nominada a 14
estatuillas, entre ellas a Mejor Película.TJ
Joaquín Cosío no buscó su fama
Los últimos 15 años han sido los más productivos en la vida de Joaquín Cosío, cinematográficamente hablando
Fuente: Internet